ANAF fortaleció su presencia en el Nodo Villa María
El Área de Niñez, Adolescencia y Familia (ANAF) de Gualeguaychú continúa fortaleciendo su presencia en los barrios para garantizar los derechos de las infancias y adolescencias.
El Área de Niñez, Adolescencia y Familia (ANAF) de Gualeguaychú continúa fortaleciendo su presencia en los barrios para garantizar los derechos de las infancias y adolescencias.
28 de Abril 2025
En el marco de una política pública de cercanía y fortalecimiento territorial, el Área de Niñez, Adolescencia y Familia (ANAF) de la Municipalidad de Gualeguaychú continúa llevando adelante acciones concretas para garantizar los derechos de las infancias y adolescencias en los distintos barrios de la ciudad.
Este viernes, el equipo de ANAF estuvo presente en el Nodo Villa María, donde realizaron tareas de acompañamiento a familias que ya están siendo asistidas, además de brindar orientación en nuevas situaciones de vulneración de derechos. Durante el encuentro, también se distribuyó material informativo para dar a conocer el funcionamiento del área y los distintos canales de atención disponibles para la comunidad.
A lo largo de la jornada, el equipo técnico recorrió las calles del barrio para dialogar con vecinos, escuchar sus inquietudes y fortalecer los lazos comunitarios. Esta modalidad de intervención territorial busca no solo atender casos específicos, sino también construir redes de apoyo que promuevan entornos seguros y protectores para niños y adolescentes.
“La presencia en los barrios nos permite estar cerca de las familias, acompañarlas de manera sostenida y actuar de forma rápida y efectiva cuando se detectan situaciones de riesgo”, expresó Virginia Castillo, responsable de ANAF. Además, subrayó la importancia de generar confianza y accesibilidad: “Queremos que cada familia sepa que no está sola y que hay un Estado presente dispuesto a acompañar”.
La estrategia de ANAF forma parte de un plan integral de abordaje que pone en el centro la protección de los derechos de la infancia y adolescencia, articulando con otras áreas municipales y organismos provinciales. A través de la escucha activa, la intervención oportuna y la promoción de derechos, se busca construir una ciudad más justa e inclusiva para todas las familias.
Mediante estas acciones, la Municipalidad de Gualeguaychú reafirma el compromiso de seguir fortaleciendo el trabajo territorial, asegurando que cada niño y adolescente crezca en un ambiente de respeto, cuidado y oportunidades de desarrollo.
Conocé la cartelera de CINEMA CONCEPT.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, de 9 a 20 h, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Volvemos con las clásicas sesiones de modelo vivo en el estudio. Será el viernes 12 de septiembre, en ESTUDIO ESTACIÓN
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto