Turismo
Gualeguaychú consolida su perfil turístico con nuevos acuerdos junto al sector hotelero
El Consejo Mixto de Turismo reunió a prestadores locales para profundizar el trabajo conjunto, compartir diagnósticos y proyectar estrategias que fortalezcan la cadena turística.
El Consejo Mixto de Turismo llevó adelante una reunión con prestadores de servicio de alojamiento para analizar la actualidad del turismo local, repasar experiencias recientes y proyectar nuevas estrategias de promoción y posicionamiento.
Con participación de representantes del sector hotelero y de establecimientos turísticos, el encuentro permitió identificar desafíos actuales y avanzar en propuestas que contribuyan a consolidar a Gualeguaychú como un destino atractivo durante todo el año.
“Estos encuentros son fundamentales para escuchar al sector, compartir diagnósticos y construir soluciones en conjunto. Es clave continuar los procesos de articulación entre el Estado y el sector privado. El trabajo de registración y habilitación que venimos desarrollando apunta a mejorar la calidad de la oferta, y la agenda de eventos y megaeventos nos permite abrir el destino a nuevos públicos y posicionar a Gualeguaychú como una plaza turística activa durante todo el año”, manifestó en la ocasión el presidente del Consejo Mixto de Turismo, Fernando Zubillaga.
Uno de los temas abordados fue el rol de las agencias de viaje en la promoción y venta de la ciudad. Se compartieron experiencias en torno a la necesidad de contar con productos integrales que articulen alojamiento, atractivos y servicios, condición fundamental para insertarse en circuitos comerciales más amplios. Desde el sector público se remarcó la importancia de generar condiciones que favorezcan esos vínculos y de continuar promoviendo espacios de encuentro con operadores nacionales e internacionales.
También se destacó el potencial de eventos como el Ironman, que atrajo a un público diverso y generó fidelización hacia la ciudad. En este sentido, se subrayó la necesidad de ofrecer propuestas accesibles, variadas y sostenidas en el tiempo, orientadas a diferentes perfiles de visitantes.
En cuanto a la oferta de alojamiento, se dialogó sobre la importancia del programa de formalización del sector, que busca no solo garantizar estándares de calidad, sino también brindar mayor previsibilidad a quienes desean invertir y comercializar en el destino. La articulación entre Estado y privados fue señalada como un factor clave para construir un sistema turístico sólido, transparente y confiable.
Por último, se puso en valor la próxima participación de Gualeguaychú en eventos como el encuentro de agencias de viaje en la Casa de Entre Ríos. Se alentó a los prestadores a presentar sus propuestas y capacidades, con la convicción de que el crecimiento del turismo local requiere del compromiso colectivo y de una estrategia sostenida que trascienda lo estacional.
“Estamos trabajando sobre los ejes fundamentales de registración de plazas; el observatorio de datos y precios; el turismo receptivo articulado con agencias de viajes de turismo estudiantil, social y de adultos mayores; un plan de comunicación y publicidad anual; un fuerte calendario de eventos y las capacitaciones para el sector”, destacó Zubillaga.