Cultura

JAZZday 2025, se celebra el día internacional del Jazz con una noche llena de música y arte

El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.

21 de Abril 2025


El próximo miércoles 30 de abril, víspera del feriado del 1° de mayo, se celebrará en Gualeguaychú el Día Internacional del Jazz con una velada especial que comenzará a las 21:30 h en el emblemático Salón de los Espejos del Club Recreo Argentino (25 de Mayo 617).

La propuesta reunirá a destacadas agrupaciones locales como “Bésticos”, “The Bookies” y “Equinox”, junto al grupo de Danza Jazz Adultos del Instituto Ysis y la artista visual Pía Galeano, quienes ofrecerán una experiencia multisensorial única. Además, el cierre estará a cargo de una imperdible Jam de Improvisación, con la participación de cantantes y músicos invitados, en el mejor espíritu del jazz.

El evento contará con servicio de cantina a cargo del Restaurant del Club Recreo, y coctelería de autor a cargo de Cubata, para disfrutar de buena música con sabores a tono.

Entradas anticipadas con descuento: $10.000

  • Miusik (25 de Mayo 1209 esq. Rucci)

  • Rayuela Libros (25 de Mayo 1092)

Entradas el mismo día del evento: $12.000. A partir de las 21 hs en el hall de ingreso del Club Recreo.

No se realizarán reservas de mesas; los lugares se ocuparán por orden de llegada.

Para más información:
Instagram @jazzdaygualeguaychu
Facebook Jazz Day Gualeguaychú

 

Sobre el Día Internacional del Jazz

El Día Internacional del Jazz se celebra cada 30 de abril con el objetivo de concienciar sobre las virtudes del jazz como herramienta educativa, promotora de la paz, la unidad, el diálogo y la cooperación entre los pueblos. Impulsado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) desde 2011, se ha convertido en la celebración anual más importante del género a nivel mundial.

Esta jornada busca resaltar al jazz como un lenguaje musical que rompe barreras, simboliza la libertad de expresión, promueve la inclusión y estimula la innovación artística y el diálogo intercultural. La música de jazz, basada en la improvisación y la creación colectiva, es también un ejemplo de respeto por la diversidad, la historia y la dignidad humana.

En todo el mundo, comunidades, artistas, escuelas e instituciones se unen para rendir homenaje a este género musical que no solo marcó la historia del arte, sino que sigue siendo una poderosa herramienta de transformación social.


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 24 de Abril

Avenida

Av. Del Valle 845

437416

Farmachú

1º Junta 827

3446-323214

Mañana

Diaz

25 de Mayo 1102

425458

Perifarma

Gral. Artigas 2112

54 9 3446 20-5121