Estudiantes de la EPEI N° 23 visitaron el Centro Integrador Comunitario Médanos
La actividad tuvo como objetivo acercar a los jóvenes a los servicios de salud comunitarios y fomentar hábitos de vida saludable desde una perspectiva integral.
La actividad tuvo como objetivo acercar a los jóvenes a los servicios de salud comunitarios y fomentar hábitos de vida saludable desde una perspectiva integral.
16 de Abril 2025
En el marco de una propuesta educativa y de promoción de la salud, estudiantes de la Escuela Privada de Educación Integral N° 23 “Emanuel” realizaron una visita al Centro Integrador Comunitario (CIC) Médanos.
Durante la jornada, los alumnos recorrieron los diferentes espacios del Centro de Salud, incluyendo consultorios médicos, odontológicos y sectores destinados a atención social y comunitaria. Guiados por personal del CIC, pudieron conocer de cerca el funcionamiento diario de cada servicio y cómo se articulan las tareas para brindar una atención de calidad a la comunidad.
Uno de los momentos más enriquecedores de la visita fue el encuentro con los distintos profesionales del equipo de salud. Médicos, odontólogos, enfermeros y agentes sanitarios compartieron con los estudiantes detalles sobre sus funciones, experiencias y la importancia del trabajo en equipo para garantizar el bienestar de las personas.
Además, los jóvenes participaron de charlas sobre alimentación saludable, donde se abordaron temas como el valor nutricional de los alimentos, la importancia de una dieta equilibrada y la hidratación. También recibieron consejos prácticos sobre cuidados odontológicos, higiene bucal y prevención de enfermedades dentales.
Estas iniciativas permiten fortalecer el vínculo entre la comunidad educativa y los centros de salud, promoviendo una mirada integral del cuidado, el acceso a la información y la construcción de ciudadanía. El CIC Médanos continúa desarrollando acciones que apuntan a la educación para la salud, con foco en la prevención y la participación activa de la comunidad.
Desde la Secretaría de Desarrollo Humano se destacó la importancia de abrir las puertas de los espacios municipales a las instituciones educativas, generando propuestas que impactan positivamente en el desarrollo de la comunidad de nuestra ciudad.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.