Salud
Se realizó la jornada de capacitación en RCP para comedores y merenderos
En una iniciativa destinada a fortalecer las capacidades de respuesta ante emergencias, se llevó a cabo con gran éxito una jornada de capacitación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP) para comedores, merenderos, instituciones comunitarias y clubes.
El encuentro, que tuvo lugar este martes y convocó a referentes de comedores, merenderos, clubes e instituciones comunitarias de la ciudad, quienes participaron activamente en el turno de las 8, sumando más 50 asistentes comprometidos con el aprendizaje de técnicas vitales para salvar vidas.
La apertura de la jornada contó con la presencia del secretario de Desarrollo Humano Juan Ignacio Olano quien dio la bienvenida a los presentes, resaltando la trascendencia de estas capacitaciones y la crucial función de los participantes como replicadores de los conocimientos adquiridos en sus respectivas organizaciones. "Es fundamental que ustedes, como referentes de sus instituciones, adquieran estas herramientas y se conviertan en agentes de cambio, multiplicando este saber vital en sus comunidades", expresó Olano.
Por su parte, el subdirector de Desarrollo Social Lucas Chanda enfatizó que esta capacitación se enmarca dentro de una estrategia integral de apoyo y acompañamiento a las organizaciones de base. "Esta jornada de RCP forma parte de nuestro compromiso de fortalecimiento y acompañamiento continuo a merenderos, comedores, instituciones comunitarias y clubes. Creemos firmemente que dotar de estas habilidades a quienes trabajan diariamente en el territorio es esencial para construir una comunidad más segura y preparada”. afirmó Chanda, subrayando la importancia de la articulación entre el municipio y las instituciones.
La capacitación estuvo a cargo del Licenciado en Enfermería Luciano Gómez, quien junto a su equipo de promotoras de salud, Aldana Quiroga, Nelly María Ullfig y Elina Pereyra, guió a los participantes a través de una formación integral. Gómez agradeció especialmente el interés y la creciente convocatoria a estas iniciativas. "Es muy gratificante ver la participación y el boca a boca que se genera en cada capacitación. En cada encuentro somos más los interesados en aprender RCP, lo que demuestra la creciente conciencia sobre la importancia de estas técnicas para la salud de nuestra comunidad," destacó el capacitador.
La jornada se estructuró en dos partes complementarias. Inicialmente, se abordaron los aspectos teóricos fundamentales de la RCP, incluyendo las diversas técnicas de reanimación y los pasos cruciales a seguir ante una emergencia cardíaca. La explicación detallada y el uso de material audiovisual facilitaron la comprensión de los conceptos claves. Posteriormente, los participantes tuvieron la oportunidad de practicar las maniobras de RCP en maniquíes especializados, bajo la atenta supervisión del equipo de instructores.
Esta instancia práctica resultó fundamental para consolidar el aprendizaje y brindar confianza a los asistentes para actuar eficazmente en situaciones reales. Esta iniciativa, impulsada por la Municipalidad de Gualeguaychú a través de la Subsecretaría de Salud, reafirma el compromiso del gobierno local con el fortalecimiento de las redes de cuidado y la promoción de una comunidad más preparada y solidaria.