La Feria Comunitaria San Francisco volvió a la Plaza San Martín
Vecinos y emprendedores compartieron una jornada de comunidad, sabores y salud en un evento que ya es tradición en Gualeguaychú.
Vecinos y emprendedores compartieron una jornada de comunidad, sabores y salud en un evento que ya es tradición en Gualeguaychú.
14 de Abril 2025
Este sábado, la Plaza San Martín fue nuevamente el escenario de la Feria Comunitaria San Francisco, una propuesta que combina producción local, encuentro vecinal y servicios de salud gratuitos.
La feria, que ya se ha consolidado como un clásico en la agenda comunitaria de la ciudad, ofreció una amplia variedad de productos realizados por emprendedores locales: desde panificados caseros, artesanías, indumentaria de diseño, hasta objetos de decoración únicos. Cada puesto representó no solo una oportunidad de compra, sino también un espacio para valorar el talento y esfuerzo de quienes apuestan por la economía social.
Además del circuito comercial, los vecinos pudieron acceder a servicios de salud gratuitos ofrecidos por la Subsecretaría de Salud municipal, que se hizo presente con su stand de promoción y prevención. Allí se realizaron chequeos médicos básicos - como control de presión arterial, peso y talla -., testeos rápidos de VIH y se brindó asesoramiento sobre prevención de infecciones de transmisión sexual.
Con estas acciones, la Municipalidad de Gualeguaychú reafirma su compromiso con el bienestar integral de la comunidad, fortaleciendo vínculos, promoviendo el desarrollo local y construyendo una ciudad más saludable y participativa.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.