Gualeguaychú se consolida como sede de turismo de reuniones
La ciudad cuenta con infraestructura y servicios que la posicionan como un destino elegido para jornadas, congresos y encuentros profesionales en distintos ámbitos.
La ciudad cuenta con infraestructura y servicios que la posicionan como un destino elegido para jornadas, congresos y encuentros profesionales en distintos ámbitos.
12 de Abril 2025
Más de 150 especialistas en gastroenterología infantil se reunieron este viernes 11 en el Centro de Convenciones Municipal, en el marco de una jornada nacional organizada por profesionales locales con el acompañamiento del Hospital Centenario y la Municipalidad de Gualeguaychú.
Como parte del evento, en la jornada previa un grupo de asistentes participó de un recorrido guiado por la ciudad, que incluyó visitas a espacios emblemáticos y cerró con una experiencia enoturística en una bodega local. Esta iniciativa forma parte de una estrategia integral para posicionar a Gualeguaychú como un destino que combina infraestructura, servicios y atractivos para la realización de encuentros académicos, científicos y profesionales.
Gualeguaychú cuenta con el equipamiento y los recursos necesarios para el desarrollo de eventos a nivel nacional e internacional. A su ubicación estratégica y conectividad, se suma una variada oferta de espacios, tanto cerrados como al aire libre.
El Centro de Convenciones, ubicado en el predio del Parque de la Estación junto al Corsódromo, es un moderno salón con capacidad para 200 personas, completamente equipado, con accesibilidad, estacionamiento, parquización y servicios complementarios. Además, en la ciudad se destacan otros espacios como Las Magnolias Bodega Boutique, el Hotel Aguaý y el salón Festroom, así como los Galpones del Puerto y el predio del ex Frigorífico Gualeguaychú, entre otros.
Durante 2025, el Centro de Convenciones será sede de diversas actividades de capacitación profesional impulsadas por instituciones académicas, científicas y organismos públicos. Solo en abril, se desarrollarán jornadas sobre alfabetización docente, medicina funcional, educación y salud mental infantil, entre otras. Para el segundo semestre, están previstas instancias de actualización en microbiología de alimentos, congresos educativos y capacitaciones provinciales.
El presidente del Consejo Mixto de Turismo, Fernando Zubillaga, afirmó: “Gualeguaychú es un destino preparado para recibir este tipo de eventos. Contamos con instalaciones de primer nivel, servicios especializados y una ciudad vibrante que acompaña cada encuentro con propuestas culturales, naturales y gastronómicas. Apostamos a seguir creciendo en este segmento que genera movimiento durante todo el año y pone en valor lo que somos como comunidad”.
Gualeguaychú se posiciona así como un punto de referencia en la organización de jornadas, congresos y capacitaciones, consolidando su rol como destino integral para el desarrollo profesional y el intercambio de conocimientos.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Antiguo Mercado y Vieja Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
Una comedia con humor desbordante, conflictos familiares y personajes inolvidables. Tres mujeres unidas por la sangre, la rivalidad y los domingos compartidos en una confitería.
Este domingo 18 de mayo, museos y espacios culturales de la ciudad abren sus puertas con propuestas gratuitas para todas las edades.
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.