Salud
Comienzan los talleres de Cocina sin Gluten
La Municipalidad de Gualeguaychú, en conjunto con la Asociación Celíaca Argentina (ACELA), desarrollarán los talleres de Cocina sin Gluten, una propuesta formativa que busca mejorar la calidad de vida de personas con celiaquía y sus familias.
La Municipalidad de Gualeguaychú, en colaboración con ACELA Entre Ríos, comenzará a desarrollar talleres de Cocina sin Gluten, una iniciativa gratuita y abierta a toda la comunidad. Este proyecto forma parte de una política de inclusión alimentaria que busca mejorar la calidad de vida de las personas con celiaquía y de quienes adoptan hábitos saludables.
La implementación de estos talleres se sustenta en un convenio firmado entre la Municipalidad y ACELA Entre Ríos, garantizando la transferencia de conocimientos especializados y el acompañamiento técnico de profesionales en nutrición. Esta alianza permite que las actividades se desarrollen bajo altos estándares de calidad y seguridad alimentaria.
Durante los encuentros, se brindarán herramientas prácticas para la elaboración de recetas sin TACC, se explicarán técnicas de manipulación segura de alimentos y se compartirán recomendaciones para evitar la contaminación cruzada. Los participantes podrán aprender directamente de expertos, lo cual les permitirá incorporar estos conocimientos en su rutina diaria y en la toma de decisiones sobre alimentación.
Los talleres son completamente gratuitos y están diseñados para ser accesibles a personas diagnosticadas con celiaquía, así como a sus familiares, cuidadores y al público en general interesado en adquirir hábitos alimenticios saludables. La iniciativa tiene como objetivo fortalecer la capacidad de autogestión y mejorar la calidad de la alimentación en el ámbito comunitario.
Los talleres se dictarán en los siguientes días y horarios:
- Martes 22 de abril, de 9 a 11, en el CAPS San Francisco (Jujuy 77)
- Jueves 24 de abril, de 9 a 11, en el CIC Médanos (3 de Caballería y Lisandro de la Torre)
- Viernes 25 de abril, de 9 a 11, en el SUM Pueblo Nuevo (Estrada y 3 de Febrero)
- Viernes 25 de abril, de 16 a 18, en el SUM del Barrio Pitter (21 de Septiembre y René Favaloro)
- Martes 29 de abril, de 9 a 11, en el SUM Molinari (Mansilla y Palavecino)
Se espera que esta serie de talleres no solo aporte conocimientos técnicos, sino que también fomente la creación de redes de apoyo entre los participantes, creando un espacio de intercambio de experiencias y fortalecimiento de la comunidad. Con ello, se busca impulsar una mayor conciencia sobre la importancia de la alimentación sin gluten y su impacto positivo en la salud.
La Municipalidad invita a toda la comunidad a sumarse a esta iniciativa, que representa una oportunidad única de formación y empoderamiento para quienes conviven con la celiaquía o desean adoptar un estilo de vida más saludable.