Salud

Gualeguaychú avanza en la formación de preventores en adicciones

Este martes, en el salón de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de Gualeguaychú, se llevó a cabo el tercer encuentro de la capacitación sobre Prevención y Control de Adicciones.

03 de Abril 2025


La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Desarrollo Social, en conjunto con la Dirección de Prevención y Control de Adicciones de Entre Ríos, llevó a cabo el tercer encuentro del ciclo de capacitación sobre Prevención y Control de Adicciones. La jornada, profundizó en la importancia del papel de los preventores comunitarios en la lucha contra esta problemática.


Este tercer encuentro, que forma parte de una serie de cuatro capacitaciones, tuvo como eje central el fortalecimiento de la red de preventores comunitarios en la ciudad. Los participantes reflexionaron sobre la magnitud de las adicciones en la sociedad actual, destacando que es una problemática que atraviesa a todos los grupos etarios y sociales, sin distinción.


Durante esta jornada se trabajó especialmente sobre la ludopatía, también conocida como juego patológico, entendida como un trastorno caracterizado por el impulso incontrolable de jugar por dinero, lo que muchas veces expone a quien lo padece a consecuencias económicas, emocionales y sociales graves.

 

“Esta problemática es muy actual y preocupa especialmente a padres y docentes. El juego es una parte importante en la vida de las personas, pero debemos estar atentos cuando ese entretenimiento se convierte en una patología, ya sea por apuestas de dinero o por la violencia implícita o explícita que contienen muchos videojuegos”, explicó Pablo Cymbalista titular de la Dirección de Adicciones Dirección de Prevención y Control de Adicciones de Entre Ríos, quien dictó el taller.

 

La asistencia fue numerosa y los participantes se mostraron comprometidos en continuar trabajando estos temas en sus barrios e instituciones, convencidos de que la prevención comienza con pequeños gestos en lo cotidiano.

 

Por su parte,  Marcos Henchoz, titular de la Dirección de Desarrollo Social municipal, expresó: “Estos espacios de formación son fundamentales para nuestra comunidad. Nos permiten generar conciencia, tejer redes y brindar herramientas concretas para abordar una problemática que atraviesa todos los sectores sociales.”

 

El ciclo de capacitaciones se completará con el último encuentro, el día martes 15 de abril, también en la Caja Municipal de Jubilaciones, Pensiones y Retiros, con la presentación de trabajo de vinculación socio comunitaria por parte de los participantes del curso.  Al finalizar, los participantes recibirán la certificación de "Preventor en adicciones en la comunidad", acreditando su formación en la temática.

 

La Municipalidad de Gualeguaychú continúa trabajando en esta importante iniciativa, que busca fortalecer la respuesta comunitaria ante las adicciones y construir juntos un entorno más saludable y libre de adicciones.


Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 24 de Abril

Medrano

Rocamora y Bolivar

424090

La Floral

Primera Junta 519

430405

Mañana

Avenida

Av. Del Valle 845

437416

Farmachú

1º Junta 827

3446-323214