Se presentó “Vagas Ideas”, el libro de Oscar René Blanc
El ganador del Certamen Literario Municipal realizó la presentación de su nuevo libro en el Instituto Magnasco este miércoles.
El ganador del Certamen Literario Municipal realizó la presentación de su nuevo libro en el Instituto Magnasco este miércoles.
28 de Marzo 2025
Con gran convocatoria de público, este miércoles 26 de marzo, el salón del Instituto Magnasco se convirtió en el escenario para la presentación de “Vagas Ideas”, el libro de Oscar René Blanc, ganador del último Certamen Literario Municipal. La presentación contó además con un número artístico a cargo de Nene Bredle que deleitó a todos los presentes.
Oscar René Blanc, que presentó su trabajo bajo el seudónimo "Lagash de Nippur", tuvo la posibilidad de compartir parte de su proceso y la lectura de su obra durante el evento realizado en el Instituto Magnasco. Durante la presentación, además se realizó la entrega de certificados de mención especial a la escritora Marta Ledri y al escritor Gerardo Javier Rossini, reconociendo la calidad de sus obras presentadas en el certamen. Estas menciones fueron aprobadas por el Concejo Deliberante, según lo estipulado en las bases del concurso.
De la presentación participó el secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano, quien destacó la importancia de reactivar el Certamen Literario Municipal. Además, agradeció al subsecretario de Cultura, Juventud, y Cultura, Luis Castillo, y a su equipo por la iniciativa. Olano también hizo hincapié en la necesidad de institucionalizar el certamen, para que se celebre anualmente, dado el impacto que este evento tiene en la promoción de la cultura local y en la formación de nuevos escritores, quienes continúan honrando la literatura de nuestra ciudad.
La edición 2024 del Certamen Literario municipal, que llevó el nombre de Jorge Landó en homenaje al destacado escritor local, tuvo como objetivo promover y difundir la cultura literaria en la comunidad. La convocatoria estuvo abierta a escritores argentinos, nativos o naturalizados, con una residencia mínima de cinco años en el Departamento de Gualeguaychú. Los participantes presentaron entre diez y veinte cuentos, con una extensión máxima de ocho páginas cada uno, y la obra completa no podía ser inferior a treinta páginas.
El premio para el ganador consistió en la edición de 50 ejemplares de su obra, de los cuales 40 fueron entregados al autor para su distribución personal, y dos ejemplares se donaron a cada biblioteca popular de la ciudad de Gualeguaychú. Además, la obra ganadora fue presentada en un acto público organizado por la Subsecretaría de Cultura, Deportes y Juventud.
El acto de presentación de "Vagas ideas", en el Instituto Magnasco, fue una oportunidad para celebrar el talento literario local y reconocer el esfuerzo de los escritores que participaron en el certamen.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.