Se realizará un acto por la preservación de la cultura Chaná en Gualeguaychú
Será el viernes 28 de marzo de 18 a 20, en Plaza Almeida. Las raíces Chaná circulan por todos los habitantes de nuestra ciudad. ¡No te lo pierdas!.
Será el viernes 28 de marzo de 18 a 20, en Plaza Almeida. Las raíces Chaná circulan por todos los habitantes de nuestra ciudad. ¡No te lo pierdas!.
26 de Marzo 2025
A partir de una iniciativa de una docente con un grupo de estudiantes, desde el 2023, de acuerdo a la Ordenanza Nº 12840/2023 (EXPTE.7469/2023), se instituyó con fuerza de ley el día 26 de marzo como el "Día del/la Chaná y la preservación de la cultura Chaná en Gualeguaychú”.
Desde entonces, se realiza de forma mancomunada entre la Subsecretaría de Cultura, Juventud y Deporte, el Museo Almeida, la institución científica cooperativa Arqueoterra y el Comité de preservación y difusión de la cultura Chaná en Gualeguaychú “Opatimá” un acto en conmemoración, recuerdo y memoria viva en la renombrada plaza Almeida (ex-plaza Colón).
El día 28 de marzo, invitamos a toda la comunidad a participar de la actividad, que será pública y gratuita, entre las 18:00 y las 20:00. En esta ocasión, participarán referentes de las organizaciones vinculadas, se estrenará el segundo mural de Oye Ndén pintado en la plaza y el cantautor local Nicolás Darchez compartirá su repertorio musical.
¡No te lo pierdas! Las raíces Chaná circulan por todo habitante de Gualeguaychú.
Organizaciones que convocan:
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.