Estudiantes de la Orquesta Yaguarí Guazú viajaron a la Usina del Arte
Los integrantes de la Orquesta Infanto Juvenil viajaron a Paraná y vivieron dos experiencias musicales de alta calidad.
Los integrantes de la Orquesta Infanto Juvenil viajaron a Paraná y vivieron dos experiencias musicales de alta calidad.
25 de Marzo 2025
En un mes marcado por la música y el aprendizaje, los alumnos de la Orquesta Infanto Juvenil Yaguarí Guazú emprendieron dos viajes significativos a la Usina del Arte en la ciudad de Paraná. Estas experiencias fueron posibles gracias a la invitación de la Secretaría de Cultura de Paraná y al director de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos, Luis Gorelik, quienes impulsaron el acceso a conciertos de primer nivel.
El 8 de marzo, los alumnos de violoncello fueron testigos de una presentación excepcional de obras de Béla Bartók y Ludwig van Beethoven. En este evento, el solista Benjamín Báez destacó con su interpretación y, además, anunció su futura visita a Gualeguaychú para ofrecer una clase magistral.
En tanto el 22 de marzo, el resto de los integrantes de la orquesta viajaron nuevamente para presenciar una ejecución magistral del Concierto para piano No. 1 de Frédéric Chopin y la Sinfonía No. 5 de Gustav Mahler. La Municipalidad de Gualeguaychú dispuso un colectivo para que los alumnos de violín, viola y contrabajo pudieran realizar el viaje, facilitando su participación en esta experiencia formativa. Cabe destacar que a ambos viajes asistió el subsecretario de Cultura, Deportes y Juventud, Luis Castillo, acompañando a los estudiantes en esta valiosa experiencia musical.
En total, participaron 60 alumnos junto a padres y profesores que los acompañaron en esta experiencia inolvidable. La Orquesta Yaguarí Guazú forma parte del Programa Provincial de Orquestas, Ensambles y Coros de la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, reafirmando el compromiso de la provincia con el crecimiento y desarrollo de las nuevas generaciones de músicos.
Una vez más, Gualeguaychú se posiciona como un semillero de talentos, fomentando el arte y la cultura entre los más jóvenes. Estos viajes no solo fortalecen el aprendizaje técnico de los estudiantes, sino que también los inspiran a continuar su camino en la música, consolidando su pasión y vocación.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.