Ambiente

Día Mundial del Agua

Cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua para rendirle homenaje y recordar la relevancia de este recurso esencial.

22 de Marzo 2025


¿Por qué se celebra el día mundial del agua?

La idea de celebrar este día internacionalmente se remonta a 1992, año en el que tuvo lugar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de Río de Janeiro. Ese mismo año, la Asamblea General adoptó la resolución por la que el 22 de marzo de cada año fue declarado Día Mundial del Agua, siendo 1993 el primer año de su celebración.

A esta celebración del Día se añadirían posteriormente eventos anuales específicos en torno al agua (por ejemplo, el Año Internacional de Cooperación en la Esfera del Agua 2013) e incluso decenios de acción (como es el caso del actual Decenio "Agua para el Desarrollo Sostenible", 2018-2028). Todo ello no hace sino reafirmar que las medidas hídricas y de saneamiento son clave en la reducción de la pobreza, el crecimiento económico y la sostenibilidad ambiental. 

La forma en que valoremos el agua determinará la forma en que se gestione y se reparta. El agua vale mucho más que el precio que pagamos por ella: el agua tiene un valor incalculable y sumamente complejo para nuestros hogares, nuestra cultura, nuestra salud, nuestra educación y nuestra economía, así como también para la integridad de nuestro entorno natural.

Si descuidamos cualquiera de esos valores, corremos el riesgo de gestionar de forma deficiente este recurso finito e irremplazable.

¿Cómo podemos cuidar este recurso tan importante y optimizar su uso?

  • Hacer uso solidario de este recurso. Abusar de su uso, puede perjudicar toda una red de agua.
  • Evitar el riego de calles de tierra, especialmente durante el día.
  • Al lavar los platos no dejes la canilla abierta. Utiliza el tapón o un recipiente, y ahorrarás hasta 50 litros por lavado.
  • Al limpiar frutas y verduras, primero las que menos suciedad tienen.
  • Respetar los tiempos de lavado de manos.
  • Usar las cantidades adecuadas de agentes de: limpieza (detergente, jabón, etc.), y de desinfección (Lavandina u otro). 
  • Repara las canillas y goteras, y así ahorrarás un promedio de 170 litros de agua al mes.
  • Si al bañarte, cerras la ducha para enjabonarte, ahorras entre 10 y 20 litros de agua.
  • Al lavarte las manos podés usar un tapón de la pileta o un recipiente.
  • Al lavar el auto, utilizar un balde para reducir el caudal de la canilla.

Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 24 de Abril

Avenida

Av. Del Valle 845

437416

Farmachú

1º Junta 827

3446-323214

Mañana

Diaz

25 de Mayo 1102

425458

Perifarma

Gral. Artigas 2112

54 9 3446 20-5121