Finalizó la obra de ampliación de la red de gas natural en Gualeguaychú
Se tendieron más de 8 kilómetros de cañería. Los interesados en obtener el servicio pueden tramitar ante la distribuidora, la conexión al suministro.
Se tendieron más de 8 kilómetros de cañería. Los interesados en obtener el servicio pueden tramitar ante la distribuidora, la conexión al suministro.
11 de Marzo 2025
Finalizaron los trabajos y ya está habilitada la red para que alrededor de 439 hogares puedan acceder al gas natural. Se tendieron 8.340 metros de cañería que benefician a nueve zonas de la ciudad. Además del tendido de cañerías, se trabajó en la reparación de las veredas que fueron intervenidas durante la instalación de la infraestructura de gas.
La financiación fue proporcionada en su totalidad por el gobierno provincial, a través del Fondo de Desarrollo Energético de Entre Ríos (FDEER) administrado por la Secretaría de Energía. La inversión total alcanzó los $646.785.492,28 en diciembre de 2024.
El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Darío Schneider, destacó la importancia de seguir avanzando en la infraestructura energética en la provincia: "El acceso al gas natural es un servicio esencial que impacta en la calidad de vida de los entrerrianos. Nuestro norte es posibilitar la más accesibilidad con obras que sean sostenibles en el tiempo por lo que seguimos trabajando para que los vecinos puedan contar con este recurso”.
Cabe destacar que el proyecto inició oficialmente el 11 de julio de 2023 y avanzó hasta el 5 de enero del año 2024, cuando se detuvo temporalmente por la neutralización de la obra pública. En ese momento, se habían colocado 7.387 metros de cañería y roto 1.600 metros de vereda para el tendido de gas.
Los trabajos se distribuyeron entre las calles 2 de Abril, Helena L. de Roffo, Maestra Piaggio y 21 de Septiembre y los Barrios ATE 1, 2 y 3, 56 Viviendas, Vidal y Pitter.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.