Con más de 120 estudiantes comenzó el UBA XXI
El lunes por la tarde se dio inicio al ciclo lectivo de este Programa que permite a los jóvenes de nuestra ciudad y la región cursar materias del Ciclo Básico Común de la UBA.
El lunes por la tarde se dio inicio al ciclo lectivo de este Programa que permite a los jóvenes de nuestra ciudad y la región cursar materias del Ciclo Básico Común de la UBA.
14 de Marzo 2017 UBA XXI
Con gran cantidad de estudiantes y la presencia del Intendente Dr. Esteban Martín Piaggio, tuvo lugar en Centro de Convenciones Municipal la presentación del ciclo lectivo 2017 de UBA XXI, que tiene sede en nuestra ciudad. Estuvieron presentes también el Secretario de Poder Popular, Daniel Vaena, el director de Educación popular Ariel Cruz, equipo de trabajo y el plantel docente.
“Este es un día de mucho entusiasmo. No sólo para los jóvenes sino también para sus familias. Y en primer lugar, hay que destacar la importancia de la formación para pensar el tipo de sociedad que queremos construir. Y también debemos valorar esta oportunidad, porque es un esfuerzo que hace la ciudad, es decir todos, para una mejor inserción en la vida universitaria de ustedes” afirmó Piaggio.
Por su parte, Ariel Cruz agregó “UBA XXI es posible porque hay una política pública educativa desde el municipio. Es una apuesta por la formación de nuestros jóvenes, que esperamos que vuelvan a su ciudad como profesionales, para aportar con sus saberes. Pensando en ello es que el año pasado sumamos la materia Matemática. Y nuestra idea es seguir sumando materias para una mejor inserción en la vida universitaria”
Cabe recordar que UBA XXI funciona desde el segundo cuatrimestre del 2012 en Gualeguaychú y actualmente se cursan tres asignaturas: Introducción al Pensamiento Científico (IPC) ; Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado (ICSE) y Matemáticas, esta última incorporada a partir del año pasado. Para la cursada los estudiantes cuentan con tutorías presenciales semanales, que se complementan al régimen de cursada a distancia propio de UBA XXI. La Sede local brinda las tutorías presenciales en Asociación del Magisterio (Fray Mocho 170):
UBA XXI y Ciclo Básico Común
El ingreso a cualquier carrera de la Universidad de Buenos Aires requiere cursar y aprobar las materias del Ciclo Básico Común (CBC) que consiste en 6 o 7 materias obligatorias según la carrera elegida.´
Todas las materias cursadas por UBA XXI son equivalentes a las materias del sistema presencial del CBC, pero no idénticas ya que se trata de cátedras exclusivas de UBA XXI, su propio programa de estudio y bibliografía obligatoria.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.