Gualeguaychú sigue sumando verde: se plantaron 42 árboles nativos en el barrio Vicoer de Rioja
La Secretaría de Desarrollo Territorial e Infraestructura, a través de la Dirección de Espacios Verdes continua con la plantación de árboles nativos.
La Secretaría de Desarrollo Territorial e Infraestructura, a través de la Dirección de Espacios Verdes continua con la plantación de árboles nativos.
10 de Febrero 2025
En el marco de las acciones de reforestación y cuidado del ambiente, la Municipalidad de Gualeguaychú llevó adelante la plantación de 42 árboles en el cantero central de Avenida Riverson, en el barrio Vicoer de Rioja.
Las especies elegidas, entre ellas ibirapitá, jacarandá y viraró, provienen del vivero municipal y fueron seleccionadas por su adaptabilidad al entorno local y su contribución a la biodiversidad.
La incorporación de árboles nativos no solo embellece la ciudad, sino que también tiene un impacto positivo en el ecosistema. Sus beneficios incluyen:
Mejor calidad del aire: Las hojas de los árboles eliminan sustancias nocivas y liberan oxígeno.
Reducción del impacto del cambio climático: Funcionan como sumideros de carbono, ayudando a disminuir los gases de efecto invernadero.
Protección del suelo: Sus raíces previenen la erosión y contribuyen a mantener la estabilidad del terreno.
Refugio para la fauna: Atraen aves, mariposas, abejas y otros polinizadores, fomentando la biodiversidad.
Adaptabilidad: Al ser especies autóctonas, requieren menos mantenimiento y se integran naturalmente al ecosistema.
Desde la Municipalidad se continúa trabajando en la forestación de diferentes espacios públicos con el objetivo de fortalecer el equilibrio ambiental y mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.