Concientización desde la infancia: se realizó un taller sobre el cuidado del ambiente en la Colonia Municipal
El programa visitó la colonia de vacaciones brindando talleres sobre concientización ambiental.
El programa visitó la colonia de vacaciones brindando talleres sobre concientización ambiental.
23 de Enero 2025
El equipo del “Programa de Educación Ambiental”, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria, llevó a cabo una jornada de concientización ambiental en la colonia municipal de vacaciones.
Durante el taller, se compartió la historia de un personaje ficticio, "El monstruo basurero", quien se alimentaba de los desechos humanos. El cuento abordó la importancia del cuidado de plazas y espacios verdes, fomentando hábitos responsables en la gestión de residuos.
Al finalizar, se organizó un juego donde cada niño debía clasificar residuos y depositarlos en el contenedor adecuado. Esta dinámica promovió la práctica del reciclaje y el trabajo en equipo.
Los niños participaron con gran atención y entusiasmo durante toda la actividad. Al finalizar, expresaron alegría y satisfacción al recibir premios simbólicos como lápices plantables y bombillas reutilizables.
Además, realizaron un compromiso colectivo, simbolizado con un gesto de promesa (cruzando el dedo meñique), para cuidar plazas y espacios verdes.
Este aller es el inicio de una serie de iniciativas que se llevarán a cabo durante la temporada de la Colonia 2025, todas orientadas a formar ciudadanos más conscientes y comprometidos con el cuidado del ambiente.
La actividad resultó exitosa, logrando que los niños internalicen valores de cuidado ambiental y prácticas responsables mediante el uso de herramientas lúdicas y educativas.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.