Balance Anual del Programa de Castración Municipal 2024
Durante 2024, el Programa de Castración Municipal realizó 4.848 intervenciones gratuitas en perros y gatos, promoviendo el control poblacional y la protección animal en Gualeguaychú.
Durante 2024, el Programa de Castración Municipal realizó 4.848 intervenciones gratuitas en perros y gatos, promoviendo el control poblacional y la protección animal en Gualeguaychú.
09 de Enero 2025
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano, informa que durante el año 2024 se realizaron 4.848 castraciones gratuitas a perros y gatos como parte del Programa de Castración Municipal, establecido mediante la Ordenanza N°12.083/23.
Detalle de las castraciones realizadas por mes:
Total: 4.848 intervenciones.
De este total, 2.397 fueron gatos (1.396 hembras y 1.001 machos) y 2.451 perros (1.627 hembras y 824 machos). Cabe aclarar que los datos de febrero, marzo y abril se basaron en números globales sin discriminación de especies ni géneros, ya que no se cuenta con los registros detallados correspondientes a estos meses.
La Ordenanza N°12.083/23 declara la castración quirúrgica como el único método ético y eficiente para el control poblacional de perros y gatos. Este enfoque garantiza un servicio gratuito, masivo, no excluyente, sistemático, extendido y temprano, promoviendo la protección animal y la salud pública en la ciudad.
El Programa de Castración Municipal cuenta con un equipo interdisciplinario que lleva adelante un calendario permanente de castraciones en distintos puntos de Gualeguaychú.
El Programa considera un "Número de Oro" de castraciones mensuales: 740, necesario para mantener un control efectivo de la población animal. Durante el 2024, este objetivo fue superado en el mes de mayo, con 751 castraciones, un logro significativo para la comunidad.
Recordatorios para los vecinos
Se solicita a quienes asistan con sus mascotas que cumplan con las siguientes indicaciones:
Perros: Llevar con correa.
Gatos: Llevar en transportador o bolsa segura.
Ayuno: Mantener 18 horas de ayuno solido y 12 horas de ayuno liquido previo.
Para solicitar turnos, los vecinos pueden comunicarse al 3446-543429. Además, para consultas generales, está disponible el número 3446-332264.
En los próximos días se publicará el cronograma correspondiente a la semana próxima.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.