Hoy es el histórico y primer “Paro Internacional de Mujeres”
Las mujeres de todo el mundo se movilizan contra la violencia machista en más de 50 países #8M #NosotrasParamos #ParoInternacionalDeMujeres #MujeresEnHuelga #VivasNosQueremos #NiUnaMenos.
Las mujeres de todo el mundo se movilizan contra la violencia machista en más de 50 países #8M #NosotrasParamos #ParoInternacionalDeMujeres #MujeresEnHuelga #VivasNosQueremos #NiUnaMenos.
08 de Marzo 2017 #8M #perspectivadegenero #NosotrasParamos
En el día de hoy, las mujeres de todo el mundo refuerzan las demandas históricas por las que aún continúan en lucha. Hay más de 300 marchas convocadas en el marco de una histórica jornada de huelga que alcanza a más de 50 países.
Si bien cada geografía tiene sus demandas particulares, el Paro Internacional de Mujeres denuncia las violencias machistas y los femicidios así como también la desigualdad de derechos que está manifiesta en todas las estructuras de la vida -política, social, económica y cultural- como consecuencia de la sociedad patriarcal.
En Argentina, el movimiento de mujeres logró unificar las diversas luchas y reclamos logrando jornadas históricas como ser el último Encuentro Nacional de Mujeres en 2016 donde se reunieron más de 70 mil mujeres de todo el país, las multitudinarias movilizaciones convocadas bajo la consigna “Ni una menos. Vivas nos queremos” con gran repercusión a nivel mundial y el paro de mujeres realizado el 19 de octubre pasado logrando una masiva movilización contra la violencia de género y su expresión más extrema, los femicidios. En el país, una mujer es asesinada cada 18 horas. Decenas de miles son violadas, secuestradas y/o cooptadas para redes de explotación sexual.
En cada ciudad y en cada provincia del país, las mujeres se reunieron en asambleas para delinear los reclamos de cara al Paro Internacional de Mujeres. En cada una de las reuniones participaron mujeres, trans, travestis, lesbianas, organizaciones feministas, políticas, sociales y autoconvocadas. En todos los casos, las mujeres se organizaron para marchar bajo los lemas #8M #NosotrasParamos #ParoInternacionalDeMujeres #MujeresEnHuelga #VivasNosQueremos #NiUnaMenos.
En Gualeguaychú, las actividades comienzan a partir de las 17hs en Plaza San Martín.
17 hs - Talleres debate con perspectiva de género
Mujeres y derechos humanos
Mujeres y economía social
Mujeres y sexualidades
Partos y nacimientos respetados
Lactancia y cosificación de las tetas
Cuerpo femenino y salud sexual integral
Violencias(s)
Niñez y género
19 hs - Abrazo simbólico a la Plaza y movilización
21 hs - Cierre artístico
Del 9 al 11 de mayo, los Galpones del Puerto serán sede de un evento nacional que combina sabor, cultura y oportunidades para emprendedores.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.