Éxito en las serenatas realizadas en la ciudad de Gualeguaychú
La iniciativa Serenata 0.0, que promueve celebraciones seguras y compromiso por el bienestar de los estudiantes, ha sido un ejemplo de responsabilidad y organización.
La iniciativa Serenata 0.0, que promueve celebraciones seguras y compromiso por el bienestar de los estudiantes, ha sido un ejemplo de responsabilidad y organización.
23 de Septiembre 2024
Las Serenatas realizadas se dieron con total normalidad destacándose el respeto y el cumplimiento de todas las normas establecidas. No se registrarán molestias ni inconvenientes durante los festejos.
El Área de Juventud informa que, tras la realización de “Serenata 0.0” en diversas instituciones educativas de la ciudad, los eventos se desarrollaron sin inconvenientes, cumpliendo con todas las normativas establecidas y fomentando un ambiente seguro y de respeto para todos los estudiantes.
Durante los festejos, tanto los estudiantes como las autoridades de cada institución colaboraron para que las serenatas se llevarán a cabo con respeto y en un marco de convivencia saludable.
Los colegios donde se brindó el programa “serenata 0.0” :
Instituto Secundario “Sirio Libanés”
Instituto Secundario “Nuestra Señora de Fátima”
Instituto Secundario “Sagrado Corazón”
Escuela Secundaria N 5 "Soldado Carlos Mosto"
Escuela Técnica Nº 3 "15 De Noviembre"
Colegio Malvina Seguí de Clavarino-La Salle
Instituto Pio XII
Instituto Secundario Pueblo Nuevo
Escuela Secundaria N° 7 “Profesora Rosa Regazzi”
Escuela Privada N° 221 “Fernando Elgue”- Racing Club
Colegio Privado “Las Victorias”
Escuela Sec. N° 2 “Prof. Pablo Haedo”
Escuela Privada N° 229 “Dr. José M. A. Bértora”
Escuela “Juventud Unida”
Escuela N°13 Manuel Belgrano
Instituto “Luis Maria Bettendorff”
Agradecemos el compromiso de cada colegio y su comunidad educativa por adherirse a este programa, logrando que estos eventos sean un espacio de encuentro sano y sin disturbios.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.