¡Matecito, la gran fiesta popular en la calle!
Ante una gran concurrencia del público, se realizó una nueva noche de los Corsos Populares que dan cuenta del estado colectivo de la comunidad.
Ante una gran concurrencia del público, se realizó una nueva noche de los Corsos Populares que dan cuenta del estado colectivo de la comunidad.
25 de Febrero 2017 Culturar mi pueblo culturacarnavalera
Con una historia marcada por la identidad barrial y la fusión cultural, la fuerza de los Corsos Populares Matecito volvió a sentirse en el circuito de Avenida Parque entre España y Montevideo. Niños, jóvenes y adultos recorrieron las calles con sus brillos, bombos y platillos, corneta, espuma y serpentina.
Nuevamente, las murgas y conjuntos carnavaleros presentaron las diferentes temáticas elegidas para la competencia de este año y quedó demostrado la gran usina creativa que conforma Matecito. Las diferentes agrupaciones en los distintos barrios de la ciudad se lucieron con un gran espectáculo que fue disfrutado por las familias y amigos que participaron del encuentro.
Las ocho murgas que participaron de la edición 2017 son: Los Luceros del Norte, Tres Deseos, Los Leones del Norte, Los panza Verde, Los Herederos, Los Joelitos, Gurises Construyendo Sur y Los Endiablados. Los seis conjuntos carnavaleros que pusieron el cuerpo en movimiento son: Los Colombianos, Vieja Fantasía, Los Tropicales del Sur, Los Purretones, Los Abuelos Divertidos y Aire Juvenil.
En la noche de ayer también participaron los integrantes de Teatro X la Identidad, el ciclo teatral que hace visible la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo. En esta ocasión, desfilaron encabezados por una muñeca de una Abuela gigante de cinco metros de altura junto al grupo de percusión Cafundó.
Asimismo, en el marco de una iniciativa de Matecito que tiene el objetivo de lograr un intercambio de murgas y conjuntos carnavaleros entre las distintas ciudades del país, desfilaron los integrantes de Los Pitufos, una murga de Tigre.
Es importante destacar que aquellos que resulten ganadores recibirán las imponentes esculturas diseñadas por el artista Alejandro Lista que actualmente se encuentran exhibidas en la Casa de la Cultura. Los trofeos son de acero inoxidable, pesan 6 kg cada uno y representan la alegría de los Corsos Populares. Los vecinos y turistas que quieran apreciar las piezas de arte y conocer la obra de Lista pueden acercarse a la Casa de la Cultura (25 de mayo 734) de 7 a 22 hs.
El 3 de marzo se llevará a cabo el tradicional Entierro del Carnaval. La entrada es de $35 para mayores y $10 para menores.
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto