Se realizó un taller sobre prevención de bullying en la escuela de Sarandí
El Área de Juventud recorre instituciones escolares para involucrar a los estudiantes en la prevención del acoso y la construcción de vínculos respetuosos.
El Área de Juventud recorre instituciones escolares para involucrar a los estudiantes en la prevención del acoso y la construcción de vínculos respetuosos.
11 de Septiembre 2024
El pasado 9 de septiembre, el Área de Juventud llevó a cabo un taller de “Prevención de Bullying y Promoción de Buenos Tratos” en la Escuela Secundaria N° 22 "Pbro. Jeannot Sueyro" de Sarandí., dirigido a estudiantes de 2° y 3° año.
La actividad, que comenzó a las 13:30 horas, involucró a estudiantes de 2° y 3° año y se desarrolló en un entorno participativo y reflexivo, buscando generar conciencia sobre la importancia de construir relaciones respetuosas y de cuidado mutuo en el ámbito escolar.
Durante el taller, los estudiantes participaron activamente en dinámicas grupales y debates en los que se abordaron temas como la identificación del bullying, sus consecuencias emocionales y sociales, y estrategias para promover una convivencia escolar saludable basada en el respeto y la empatía. Los jóvenes compartieron sus opiniones y reflexionaron sobre la necesidad de frenar cualquier tipo de violencia dentro de las escuelas, comprendiendo el impacto que tiene el bullying en la vida de sus compañeros.
Esta iniciativa es parte de las acciones continuas que lleva adelante el Área de Juventud, cuyo objetivo es sensibilizar y formar a los jóvenes en la construcción de entornos seguros y libres de violencia, tanto dentro como fuera de las instituciones educativas. La Municipalidad de Gualeguaychú reafirma su compromiso con la promoción de los buenos tratos y la prevención del acoso escolar, entendiendo que la educación y el diálogo son herramientas fundamentales para erradicar estas problemáticas.
La Municipalidad te invita a vivir una experiencia distinta, cargada de historia, emoción y cultura: los recorridos históricos por el Cementerio Norte, donde la memoria de la ciudad cobra vida a través de sus personajes más emblemáticos.
Explanada del Museo del Carnaval- Parque de La Estación (Corsódromo Gualeguaychú)
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Complejo Cultural Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto