El Museo Ferroviario en un libro
El Museo Ferroviario de Gualeguaychú hace historia al participar en la Antología Ferroviaria Internacional 2024 "Identidades Ferroviarias".
El Museo Ferroviario de Gualeguaychú hace historia al participar en la Antología Ferroviaria Internacional 2024 "Identidades Ferroviarias".
08 de Septiembre 2024
El Museo Ferroviario de Gualeguaychú alcanzó un nuevo hito en su trayectoria al ser incluido, por primera vez, en la prestigiosa Antología Ferroviaria Internacional 2024, titulada "Identidades Ferroviarias". Este es un logro muy importante para esta institución dedicada a preservar y difundir la rica historia ferroviaria de Gualeguaychú y la región.
La participación del museo en esta antología no solo subraya su importancia dentro del ámbito ferroviario local, sino que también lo coloca junto a otras instituciones y expertos del sector. "Identidades Ferroviarias" es una obra que reúne contribuciones de diversos países, destacando la relevancia cultural y social de los ferrocarriles en la construcción de identidades nacionales.
El Museo Ferroviario de Gualeguaychú fue invitado a participar debido a su labor constante en la preservación del patrimonio ferroviario. Su inclusión en el libro es un reconocimiento a años de trabajo dedicados a la recuperación de piezas, documentos, y relatos que forman parte de la historia de una ciudad que también supo tener sus momentos de esplendor ferroviario. La antología, que será distribuida en otros países como México, Chile y Uruguay permitirá que la historia y el legado del museo sean conocidos a nivel internacional.
Para el Museo, esta es una oportunidad única que se da justo en el 40º aniversario, que permitió publicar el trabajo titulado “Rescate de una herramienta que se volvió pieza histórica - La Mesa Giratoria”, pudiendo mostrar en detalle su historia y los trabajos realizados para recuperarla.
“Es un honor el haber sido parte de un equipo de escritores con muchos años de experiencia en la temática ferroviaria, teniendo en cuenta que esta es la 5ª edición de Antologías Ferroviarias, hecho que nos motiva para seguir trabajando con la esperanza de participar en futuras ediciones”, comentaron desde el Museo.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.