Se plantaron árboles frutales en Alas Desatadas
Con el objetivo de generar herramientas de autosustento a las mujeres que se encuentran en el refugio transitorio, se dictan talleres de lunes a viernes en las instalaciones del lugar.
Con el objetivo de generar herramientas de autosustento a las mujeres que se encuentran en el refugio transitorio, se dictan talleres de lunes a viernes en las instalaciones del lugar.
21 de Agosto 2024
En el marco del taller de Huerta que se lleva adelante, todos los miércoles, en la Casa Alas Desatadas, a cargo de Erica Koch, las mujeres que permanecen en el refugio plantaron árboles frutales para consumo propio y para realización de productos artesanales como conservas, dulces, mermeladas, etc.
Recordamos que la Casa Alas Desatadas, es un dispositivo local que funciona como un lugar de refugio transitorio para mujeres víctimas de violencia de género junto a sus hijos e hijas menores de 18 años.
En el espacio, que cuenta con 5 habitaciones, con 4 camas cada una, y cuatro baños, a las mujeres que ingresan se les provee de ropa de cama, toallas, elementos de higiene personal y ropa, tanto a ellas como a sus hijos e hijas, de acuerdo a cada caso en particular, además de brindarles las 4 comidas del día.
Asimismo, el equipo de Casa Alas Desatadas está conformado por operadoras, que son quienes se encargan de las tareas cotidianas de asistencia y acompañamiento de las mujeres que asisten al refugio, así como también por profesionales de diferentes disciplinas que brindan contención y asistencia legal, psicológica y emocional a las víctimas de violencia de género que asisten al lugar.
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto