Comenzó el Taller “Serenata 0.0”
En la mañana de este lunes dio inicio el Taller “Serenata 0.0”, en las instalaciones del Colegio Sirio Libanés.
En la mañana de este lunes dio inicio el Taller “Serenata 0.0”, en las instalaciones del Colegio Sirio Libanés.
12 de Agosto 2024
Esta primera charla-taller, dirigida a los estudiantes de cuarto, quinto y sexto año, fue recibida con gran entusiasmo y participación activa por parte de los jóvenes.
El evento contó con la presencia de representantes del área de juventud, de la Departamental de Escuelas, un representante del Programa de Abordaje de Situaciones Educativas Complejas (PASEC), personal de Salud y del área de Inspección General. La iniciativa tiene como objetivo concienciar y preparar a los estudiantes sobre la importancia de celebrar de manera segura y responsable la tradicional serenata estudiantil.
El taller, que se desarrollará en diferentes escuelas de la ciudad, busca fomentar la reflexión y el compromiso de los jóvenes en un ambiente de respeto y cuidado mutuo.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.