Salud comunitaria: más de 100 chicos disfrutaron de una película sobre emociones
La propuesta busca generar espacios de abordaje y debate sobre diferentes dinámicas de la vida cotidiana, entre los niños.
La propuesta busca generar espacios de abordaje y debate sobre diferentes dinámicas de la vida cotidiana, entre los niños.
12 de Julio 2024
En el Centro Integrador Comunitario Néstor Kirchner, la Subsecretaria de Salud comenzó con un ciclo de proyección de películas infantiles para garantizar el acceso de los niños a los nuevos estrenos. La iniciativa, impulsada desde el Área de Salud Comunitaria busca generar un espacio recreativo, pero a la vez de reflexión en los más chicos de la zona del CIC.
Más de 100 niños tuvieron la oportunidad de disfrutar de la película "Intensamente 2", una producción que aborda de manera profunda y accesible las emociones propias de la infancia y la adolescencia. Esta actividad, organizada por la Nutricionista del CAPS Ailin Ruiz y el equipo promotor del Área de Salud Comunitaria, tiene como objetivo principal crear espacios de reflexión y debate sobre aspectos fundamentales de la vida cotidiana.
"La proyección de películas infantiles en el CIC Néstor Kirchner es una forma innovadora y efectiva de garantizar el acceso de nuestros niños a contenidos que promuevan su desarrollo integral. Buscamos no solo entretener, sino también educar y generar conciencia sobre temas relevantes para su bienestar emocional y social", comentaron desde el Área municipal.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.