Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico
El Centro de Interpretación del Patrimonio Natural La Delfina se suma a la campaña internacional de concientización sobre el uso de bolsas plásticas.
El Centro de Interpretación del Patrimonio Natural La Delfina se suma a la campaña internacional de concientización sobre el uso de bolsas plásticas.
03 de Julio 2024 ambiente
El Día Libre de Bolsas de Plástico que se celebra cada 3 de julio, tiene por objetivo reducir las bolsas de plástico de un solo uso y fomentar su consumo responsable por el daño que causan al ambiente.
Las bolsas de plástico, consideradas de un solo uso, conforman un gran porcentaje de los residuos generados por la comunidad. Por sus características de fabricación la convierten en un producto difícil de recuperar para incorporarlas al proceso de reciclado.
Otro de los problemas asociados tiene que ver que con que se desintegran en contacto con el ambiente convirtiéndose en microplásticos que son diminutas partículas de menos de 0,5 centímetros de largo. Existen estudios realizados en el Río de la Plata, por parte del Conicet, que se focalizaron en “analizar la distribución de dicha fracción de restos plásticos en la zona costera (del sector de agua dulce del estuario) descubriendo su presencia en el agua, sedimento y en organismos que habitan en dicha zona. Una de las principales amenazas que implica la presencia y persistencia de los MPs en el ambiente acuático, es que a causa de su pequeño tamaño pueden ser ingeridos accidentalmente por distintos organismos. En tal sentido, en zonas costeras del Río de la Plata se confirmó la presencia de MPs en el tubo digestivo de 11 especies de peces…”
El uso desmedido y poco consiente de plásticos tiene que ver con la información del impacto que provocan en la comunidad, por tal motivo, se considera necesario seguir concientizando sobre el impacto que provoca en la naturaleza el uso de productos de un solo uso como el caso de las bolsas plásticas y cuáles son las alternativas que tiene la comunidad.
De esta forma invitamos a todos los vecinos y vecinas de Gualeguaychú a disminuir el uso de bolsas plásticas, colocarlas y desecharlas en lugares seguros, convertirlas en ecobotellas y cambiarlas para usar bolsas de tela.
Conocé la cartelera de CINEMA CONCEPT.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, de 9 a 20 h, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Volvemos con las clásicas sesiones de modelo vivo en el estudio. Será el viernes 12 de septiembre, en ESTUDIO ESTACIÓN
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto