La Municipalidad capacitó en RCP y primeros auxilios a alumnos de escuelas secundarias
Este curso didáctico busca promover la cultura de la prevención mediante la educación, sensibilización y anticipación mediante el trabajo en equipo.
Este curso didáctico busca promover la cultura de la prevención mediante la educación, sensibilización y anticipación mediante el trabajo en equipo.
04 de Julio 2024 Salud
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Subsecretaría de Salud, busca fortalecer la seguridad y el bienestar de la población realizando un curso didáctico de primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar. La iniciativa está orientada a alumnos y docentes de escuelas secundarias de la ciudad.
En esta oportunidad, personal de salud, llevó adelante jornadas de capacitación en la Escuela de Educación Técnica N°2 “Pbro. José María Colombo” y en el Colegio Nacional “Luis Clavarino”. El curso estuvo orientado al último año de la educación secundaria y sus docentes en búsqueda de promover la cultura de la prevención mediante la educación, sensibilización y anticipación mediante el trabajo en equipo.
Esta capacitación surge de la preocupación por proteger y preservar la integridad de estudiantes, docentes y equipo directivo, contemplando la función educativa para crear conciencia en la prevención y disminución de riesgos, y en el marco de la estrategia sanitaria para que Gualeguaychú se transforme en una Ciudad Cardioprotegida.
Durante la jornada, los alumnos y docentes aprendieron a detectar una situación de urgencia en el ámbito educativo y extra hospitalario, y los pasos fundamentales a tener en cuenta para reconocer el problema y llamar al servicio médico antes de comenzar con la reanimación. Luego fue el turno de conocer y desarrollar prácticas sobre las técnicas básicas de emergencia que permitan saber cómo realizar reanimación cardiopulmonar (RCP) y maniobras para desobstrucción de las vías aéreas.
Estas jornadas fueron desarrolladas por el Licenciado en Enfermería Luciano Gómez y las promotoras de salud Elina Pereira, Pilar Dalmon y Jorgelina Barrios, quienes dictaron el curso con un enfoque didáctico que permitió generar el interés de los alumnos y captar la atención suficiente para garantizar el aprendizaje de las técnicas.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.