Estudiantes del Profesorado de Inglés del Sedes Sapientiae visitaron La Delfina
Un total de 10 estudiantes del Profesorado de Inglés, visitaron el Centro de Interpretación del Patrimonio Natural “La Delfina”.
Un total de 10 estudiantes del Profesorado de Inglés, visitaron el Centro de Interpretación del Patrimonio Natural “La Delfina”.
01 de Julio 2024 ciudad
El Centro de Interpretación del Patrimonio Natural “La Delfina" recibió la visita de estudiantes del Profesorado de Inglés, quienes se encuentran realizando un proyecto para las materias correspondientes a práctica docente y didáctica.
Los estudiantes, tomaron como ejemplo este espacio para realizar trabajos sobre juegos para diferentes niveles. Y en relación con eso, a través del circuito “Hacia una cultura de cuidado” se brindó información sobre los ambientes y ecoregiones de la provincia de Entre Ríos, las reservas naturales con las cuales cuenta Gualeguaychú, las especies con mayor importancia de conservación. También se charló sobre la organización del espacio y del material educativo con el que cuenta el lugar, además de trabajar sobre la importancia de concientizar, difundir, y dar a conocer las especies, sus características, y su rol dentro de los ecosistemas.
Para poder visitar el Centro de Interpretación del Patrimonio Natural La Delfina con grupos escolares o de otras organizaciones es necesario comunicarse previamente al correo centrodeinterpretacion@gualeguaychu.gov.ar Los mismos son gratuitos y se adaptan a las edades de los visitantes.
Del jueves 27 de junio al miércoles 3 de julio, viví una cartelera con grandes estrenos y películas para toda la familia.
El 6 y 7 de julio, de 14 a 19, en los Galpones del Puerto.
En estas vacaciones de invierno, veníte al Teatro Eutopía y disfrutá de esta hermosa obra de teatro
El 11, 12 y 13 de julio, la ciudad se viste de fiesta para recibir el “Invierno Mágico”, un evento pensado para toda la familia que busca convertirse en un clásico de las vacaciones de invierno, con impacto tanto local como regional.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Municipalidad organiza una nueva edición de la Feria del Libro de la ciudad, a realizarse los días 18, 19 y 20 de julio en los Galpones del Puerto, de 14 a 19 h. Contará además con participación internacional.
El sábado 19 de julio se presenta el gran estreno en el Complejo Cultural Magnasco, con Pablo Alarcón y Claribel Medina.
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto