Último fin de semana para participar de la campaña Gualeguaychú sin colillas
Desde el Centro de Interpretación del Patrimonio Natural La Delfina se recuerda a los vecinos que la campaña "Gualeguaychú sin colillas" se realizará hasta el 30 de junio.
Desde el Centro de Interpretación del Patrimonio Natural La Delfina se recuerda a los vecinos que la campaña "Gualeguaychú sin colillas" se realizará hasta el 30 de junio.
28 de Junio 2024 ciudad
La campaña “Gualeguaychú sin Colilla” es llevada adelante por el Centro de Interpretación del Patrimonio Natural “La Delfina” – dependiente de la Subsecretaría de Cultura, Deportes y Juventud – en conjunto con el Vivero Municipal de Árboles Nativos que corresponde a la Dirección de Espacios Públicos, Rotary Club Gualeguaychú Oeste e Interact Club Gualeguaychú Oeste.
El objetivo de la campaña es concientizar sobre la importancia de no arrojar colillas de cigarrillos en la vía pública, plazas y parques evitando que lleguen a la tierra y el agua. Y a su vez, fomentar la valorización de nuestros árboles y el arbolado público de la ciudad con especies autóctonas.
Esta campaña viene desarrollándose con gran interés por parte de los vecinos, que se acercan durante los fines de semana a La Delfina para entregar sus botellas con colillas y recibir a cambio un árbol nativo producido en el Vivero Municipal de Árboles Nativos y las explicaciones sobre la especie que se llevan – Anacahuita o arrayán, curupí, aguaribay, pata de vaca y canelón - y sobre cómo plantarla.
Cada vecino recibirá un árbol por domicilio (ciudad de Gualeguaychú), mostrando el DNI. Recomendaciones: Cuando toques o manipules las colillas protege tus manos con una bolsita o guantes, luego lavar bien con agua y jabón.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Antiguo Mercado y Vieja Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
Una comedia con humor desbordante, conflictos familiares y personajes inolvidables. Tres mujeres unidas por la sangre, la rivalidad y los domingos compartidos en una confitería.
Este domingo 18 de mayo, museos y espacios culturales de la ciudad abren sus puertas con propuestas gratuitas para todas las edades.
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.