Proyecto Plaza Belgrano: éxito en la recolección de sugerencias por parte de los vecinos
El Municipio recibió más de 200 propuestas que serán evaluadas por la Subsecretaría de Gestión Urbana y Vivienda para su posible implementación.
El Municipio recibió más de 200 propuestas que serán evaluadas por la Subsecretaría de Gestión Urbana y Vivienda para su posible implementación.
27 de Junio 2024 ciudad
El proyecto de refacción, mejoramiento y puesta en valor de la Plaza Belgrano avanza hacia la finalización de su primera etapa. Durante esta fase, propuesta por el Área de Relaciones Institucionales y Culto, se colocaron urnas en diversos puntos estratégicos alrededor de la plaza para recoger las sugerencias de los vecinos.
Las urnas estuvieron ubicadas en la Escuela Sagrada Familia, el Colegio Juventud Unida, el Supermercado VEA, la Agencia Lonardi y el comercio de Néstor Forlong. En total, se recolectaron más de 200 propuestas, las cuales serán evaluadas por los equipos técnicos de la municipalidad con el objetivo de implementar aquellas que se ajusten a los lineamientos generales del proyecto.
Una vez finalizada la evaluación de las propuestas, la municipalidad convocará a una segunda reunión con los vecinos, posiblemente la próxima semana, para informar sobre los avances en esta primera etapa del proyecto.
Detalles del proyecto:
El proyecto de refacción original data del año 2013, y contó en su momento con la participación de diferentes vecinos y ONG. Ahora, la Secretaría de Desarrollo Territorial e Infraestructura Municipal, a cargo del arquitecto Oscar Domingo Carraza, busca reflotarlo, pero con propuestas nuevas alineadas con los avances de las tecnologías y un mejor equipamiento.
Se buscará revalorizar los diferentes sectores de la Plaza Belgrano, incorporando una zona de juegos blandos, con materiales de caucho reciclado para los más chicos, y una zona para practicar deportes y actividades aeróbicas, incluyendo la instalación de elementos de gimnasia. El proyecto también contempla la mejora integral de la iluminación del lugar para garantizar una mayor seguridad, así como la renovación de todo el espacio que rodea el monumento a la Bandera. Además, se integrará la iglesia Santa Teresita y el Instituto Nuestra Señora de Guadalupe con la plaza, mediante una nivelación en la vereda que permitirá crear un espacio despejado para actos escolares y eventos múltiples.
Otro aspecto destacado del proyecto es la valorización de las especies arbóreas de la plaza, una de sus características principales, que también tiene un enfoque pedagógico. Muchas escuelas realizan recorridos por la plaza para conocer más sobre nuestra flora nativa, y esta iniciativa fortalecerá ese propósito educativo.
Del jueves 27 de junio al miércoles 3 de julio, viví una cartelera con grandes estrenos y películas para toda la familia.
El 6 y 7 de julio, de 14 a 19, en los Galpones del Puerto.
En estas vacaciones de invierno, veníte al Teatro Eutopía y disfrutá de esta hermosa obra de teatro
El 11, 12 y 13 de julio, la ciudad se viste de fiesta para recibir el “Invierno Mágico”, un evento pensado para toda la familia que busca convertirse en un clásico de las vacaciones de invierno, con impacto tanto local como regional.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Municipalidad organiza una nueva edición de la Feria del Libro de la ciudad, a realizarse los días 18, 19 y 20 de julio en los Galpones del Puerto, de 14 a 19 h. Contará además con participación internacional.
El sábado 19 de julio se presenta el gran estreno en el Complejo Cultural Magnasco, con Pablo Alarcón y Claribel Medina.
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto