“Un mundo de Carnaval” en el Museo Casa de Haedo
La muestra continúa durante todo el mes de febrero. De miércoles a domingos de 9 a 12 hs, y de miércoles a sábados de 17 a 20 hs.
La muestra continúa durante todo el mes de febrero. De miércoles a domingos de 9 a 12 hs, y de miércoles a sábados de 17 a 20 hs.
17 de Febrero 2017 Culturar mi pueblo
"Un mundo de Carnaval" es una muestra que contiene objetos históricos que generosamente comparte con nuestra ciudad el coleccionista y expositor paranaense Ermelino Rodríguez (fundador e integrante de la Asociación de Amigos de la Casa de la Cultura de Paraná y del Museo Histórico Provincial “Martiniano Leguizamón”).
La colección abarca discos del carnaval carioca, máscaras de Venecia, postales de distintos carnavales del mundo, programas y canciones del carnaval Uruguayo, estandarte y premio de una murga porteña de 1903, fotografías, tangos y un sinnúmero de objetos relacionados con esta fiesta popular tan representativa de nuestra cultura.
“Esta muestra nos ubica como protagonistas de un movimiento cultural que trasciende fronteras y nos invita a ver la tradición del carnaval en nuestra ciudad desde otra óptica, visualizando el rico aporte recibido desde distintos lugares del mundo y los aspectos más genuinos de esta manifestación cultural. La muestra es un antecedente más que nos aproxima al relato de nuestro futuro Museo del Carnaval”, comunicó la museóloga Natalia Derudi.
Por otro lado, es importante destacar que la muestra tiene lugar en el Museo Casa de Haedo, declarado Monumento Histórico Nacional en 2012. La Casa de Haedo fue construida en 1808 y fue cuartel de Garibaldi cuando asaltó Gualeguaychú en 1845. Se considera la casa de material más antigua de la ciudad.
"Un mundo de Carnaval” podrá visitarse durante todo el mes de febrero de miércoles a domingos de 9 a 12 hs. y de miércoles a sábados de 17 a 20 hs en el Museo Casa de Haedo (Rivadavia y San José). Para más información comunicarse al 437036.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.