Se lanzó el Presupuesto Participativo Ambiental
La edición 2024 del programa suma la propuesta ambiental, cuya primera asamblea se realizó el miércoles 29 de mayo en la Caja Municipal de Jubilaciones, Pensiones y Retiro de Gualeguaychú.
La edición 2024 del programa suma la propuesta ambiental, cuya primera asamblea se realizó el miércoles 29 de mayo en la Caja Municipal de Jubilaciones, Pensiones y Retiro de Gualeguaychú.
30 de Mayo 2024 #AMBIENTE
Durante el lanzamiento, la titular de la Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria, Ivana Zecca, explicó los detalles del programa, y las dos líneas de trabajo para la presentación de los proyectos: gestión de residuos y educación ambiental. Luego, Zecca explicó la importancia que este programa tiene para el municipio, y destacó que: “Como gobierno municipal, queremos fomentar las buenas prácticas ambientales y generar conciencia, por ello aumentamos en un 135% el presupuesto en comparación de la edición pasada". Por último, y luego de repartir los formularios para la presentación de los proyectos, la titular de la cartera municipal, finalizó: "Considero que la Educación lo es todo en esta sociedad, por eso uno de los ejes es Educación Ambiental".
El Presupuesto Participativo Ambiental, que cuenta con fondos por $7.000.000 en su totalidad, tiene como destinatarios a diferentes organizaciones ambientales y sociales, instituciones educativas, asociaciones y fundaciones del éjido de Gualeguaychú. A través de este programa, se busca generar un impacto ambiental mediante la presentación de proyectos participativos con acción comunitaria, con el objetivo de generar conciencia ciudadana sobre la importancia de la participación en cuestiones ambientales, y de generar un espacio de acompañamiento a las organizaciones que desarrollan actividades ambientales.
Pueden participar del mismo, aquellas organizaciones y/o instituciones que tengan como objetivo lograr un impacto en su comunidad, a partir de proyectos ambientales, con la finalidad de lograr un ambiente más sano y participativo.
Desde la Subsecretaría de Ambiente explicaron que este año se trabajará con dos ejes para la presentación de proyectos, y son: gestión de residuos y educación ambiental. En ese sentido, se entiende que la gestión de residuos sólidos urbanos es una de las problemáticas asociadas a la cultura actual, y a las prácticas ambientales de manejo de desechos. Esta tarea debe desarrollarse de forma conjunta entre el gobierno local y la participación de la ciudadanía. Por tal motivo, es necesario trabajar de forma conjunta, el fomento a la separación de los residuos, la correcta disposición de los mismos, y el aumento en la recuperación de materiales. Por su parte, la educación ambiental es fundamental para que los espacios participativos funcionen con un efecto multiplicador en la sociedad, y se logre sumar, no sólo a los integrantes directos de la misma, sino que el proyecto pueda tener un objetivo común.
De la primera asamblea participaron un total de nueve instituciones, entre las que se destacan, el Laboratorio IBGA, la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UADER, el Rotary Club Oeste, Mirrí Astroturismo, la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú, y el Museo Almeida, entre otras.
La Subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria informó que el Presupuesto Participativo Ambiental contará con tres momentos de encuentro: el primero fue el lanzamiento, realizado este miércoles 29 de mayo. El segundo encuentro corresponderá a la presentación de ideas por parte de la comunidad, con fecha y lugar a definir aún. El tercer encuentro será el debate y la elegibilidad de los proyectos, también con fecha y lugar a definir.
Del jueves 27 de junio al miércoles 3 de julio, viví una cartelera con grandes estrenos y películas para toda la familia.
El 6 y 7 de julio, de 14 a 19, en los Galpones del Puerto.
Durante el mes de julio, los museos de Gualeguaychú invitan a vecinos y visitantes a participar de propuestas gratuitas para todas las edades.
Este miércoles 9 de julio se realizará un gran desfile cívico-militar que contará con la participación de escuelas, comparsas, clubes, fuerzas armadas, agrupaciones culturales y tradicionales, y un cierre impactante con paracaidistas.
Del jueves 4 al miércoles 10 de julio.
Yoga para los mas chicos de la familia.
En estas vacaciones de invierno, veníte al Teatro Eutopía y disfrutá de esta hermosa obra de teatro
El 11, 12 y 13 de julio, la ciudad se viste de fiesta para recibir el “Invierno Mágico”, un evento pensado para toda la familia que busca convertirse en un clásico de las vacaciones de invierno, con impacto tanto local como regional.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Durante el mes de julio, los museos de Gualeguaychú invitan a vecinos y visitantes a participar de propuestas gratuitas para todas las edades.
La Municipalidad organiza una nueva edición de la Feria del Libro de la ciudad, a realizarse los días 18, 19 y 20 de julio en los Galpones del Puerto, de 14 a 19 h. Contará además con participación internacional.
El sábado 19 de julio se presenta el gran estreno en el Complejo Cultural Magnasco, con Pablo Alarcón y Claribel Medina.
Durante el mes de julio, los museos de Gualeguaychú invitan a vecinos y visitantes a participar de propuestas gratuitas para todas las edades.
Durante el mes de julio, los museos de Gualeguaychú invitan a vecinos y visitantes a participar de propuestas gratuitas para todas las edades.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto