La Municipalidad capacita a docentes en derechos de niñas, niños y adolescentes
En la Biblioteca Popular Rodolfo García se llevó adelante el tercer encuentro de capacitación sobre derechos de niñas, niños y adolescentes, orientado a docentes.
En la Biblioteca Popular Rodolfo García se llevó adelante el tercer encuentro de capacitación sobre derechos de niñas, niños y adolescentes, orientado a docentes.
21 de Mayo 2024 #Educación
Desde el área de Niñez, Adolescencia y Familia (ANAF) se continúa trabajando en la capacitación sobre protocolo institucional para el abordaje ante situaciones de sospecha de abuso sexual y maltrato infantil contra niños, niñas y adolescentes(NNyA). Las jornadas fueron declaradas de interés educativo a través de la disposición 007/2024.
En ese marco, se desarrolló un ciclo de capacitaciones orientada a docentes que, por la magnitud de la inscripción, debió dividirse en cuatro encuentros destinados a dos grupos de trabajo. El ciclo busca que los educadores puedan conocer la gran cantidad de derechos que poseen los niñas, niñas y adolescentes para realizar un correcto abordaje de las situaciones que lo ameriten.
Cabe destacar que uno de los objetivos de la capacitación es despejar dudas sobre cómo actuar, comunicar y formalizar la situación; respetar las vías jerárquicas; cumplir y hacer cumplir las normativas vigentes.
“Entendemos que el desempeño docente debe ser con responsabilidad, detectando y abordando las situaciones de vulneración de derechos de los estudiantes”, remarcó la responsable de ANAF Virginia Castillo y luego señaló: “Valoramos el trabajo en las instituciones educativas y queremos trabajar articuladamente por y para los niños, niñas y adolescentes”.
“Sabemos que son los docentes quienes tienen muchísimas responsabilidades que no solo implican la parte pedagógica, sabemos que en los últimos años cae sobre ellos una responsabilidad social que de manera tácita se ha establecido, por lo que con este marco de capacitaciones queremos brindarles las herramientas necesarias ante los casos que sean necesarios”, cerró Castillo.
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto