Se realizan charlas de Concientización Vial en escuelas
En el marco de la Semana Mundial de la Educación Vial, que se conmemora del 20 al 26 de mayo, la Municipalidad de Gualeguaychú lleva adelante actividades con estudiantes de la ciudad.
En el marco de la Semana Mundial de la Educación Vial, que se conmemora del 20 al 26 de mayo, la Municipalidad de Gualeguaychú lleva adelante actividades con estudiantes de la ciudad.
21 de Mayo 2024 ciudad
Las charlas de Concientización Vial, ofrecidas por el área de Educación Vial, buscan fomentar hábitos seguros y mejorar la cultura vial, para que los estudiantes cuenten con herramientas necesarias y formarlos como ciudadanos en conocimientos, en actitudes y valores que son esenciales para la toma de conciencia, comprensión y cambio de conducta que permita prevenir los siniestros viales e identificar las situaciones de riesgo.
Las disertantes de las misma son idóneos del área que utilizan recursos áulicos como estrategias: PowerPoint, señales de tránsito, videos etc. Estas charlas se dictan durante todo el ciclo electivo adaptándose al nivel educativo que la solicite, generando una vinculación con los estudiantes.
En semana del 7 al 16 de mayo se visitaron los siguientes establecimientos educativos:
Escuela de Gestión Privada Sagrado Corazón en los grados 2°, 3°, y 6° con un total de 124 estudiantes
Escuela N° 91 Pedro Jurado y EPI N 23 “EMANUEL” en donde participaron 60 y 26 estudiantes respectivamente.
¿Por qué es este fuerte llamado mundial a la concientización vial? Porque reducir la mortalidad en las zonas urbanas, con alta circulación de peatones, ciclistas y vehículos, requiere la protección de todos, en especial, de los más vulnerables. La sola disminución de la velocidad de 40 km/h a 30km/h, reduce en dos tercios las muertes en el tránsito, según han comprobado diferentes estudios internacionales, en base a la evidencia de muchas ciudades de diferentes países. Y, además, las velocidades más bajas logran ciudades más seguras, saludables, verdes y habitables.
Todos los interesados en recibir estas charlas educativa deberán comunicarse al teléfono: 3446-358837 ó al correo electrónico: educacionvialgchu19@gmail.com
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.