Más obras de cordón cuneta a través de consorcios vecinales
A través de este sistema, por medio del cual la Municipalidad de Gualeguaychú y los vecinos trabajan en conjunto, se realizan acciones en diferentes zonas de la ciudad.
A través de este sistema, por medio del cual la Municipalidad de Gualeguaychú y los vecinos trabajan en conjunto, se realizan acciones en diferentes zonas de la ciudad.
24 de Abril 2024 ciudad
La dirección de Obras Públicas de Gualeguaychú continúa llevando a cabo trabajos de infraestructura vial en diferentes zonas de la ciudad a través del sistema de consorcios vecinales. Esta colaboración, entre el municipio y los residentes locales, demuestra ser una manera efectiva de mejorar la calidad de las calles y garantizar una mejor circulación en la ciudad.
En la calle 3 de diciembre, entre Rioja y Franco, se está completando una cuadra con la construcción de cordón cuneta, como paso previo a la posterior pavimentación de las dos cuadras. Es importante destacar que una de las cuadras ya había sido equipada con el cordón cuneta anteriormente. Esta obra, permitirá no solo mejorar la estética de la zona, sino también brindar mayor comodidad a los conductores y peatones.
Por otro lado, en la calle Guido Spano, desde Boulevard Daneri hasta Cafferatta, se está llevando a cabo el desmonte de la cuadra para luego realizar la colocación de suelo cemento, culminando con la pavimentación. Éstas tareas resultarán en una vía de circulación más segura y durable para los usuarios.
Es relevante destacar que estos trabajos son fruto del esfuerzo conjunto entre diferentes áreas municipales y los vecinos de Gualeguaychú. Esta colaboración demuestra la importancia de trabajar en conjunto para lograr mejoras significativas en las vías de la ciudad.
Además de estas obras, la dirección de Obras Públicas también se encuentra realizando tareas de mantenimiento y mejoramiento de calles en diversos barrios de Gualeguaychú. Entre ellas, se destacan las mejoras en la prolongación de la ruta 136, entre Puerto Argentino y Schachtel, así como en las calles Federación de Magnasco a Santiago Díaz, y Santiago Díaz entre Federación y la ruta 136, entre otras.
Estas iniciativas demuestran el compromiso de la Municipalidad de Gualeguaychú para brindar una infraestructura vial de calidad a sus habitantes, promoviendo una mejor movilidad y seguridad en la comunidad.
El evento será el próximo sábado 17 y domingo 18 de mayo del 2025 en el Autodromo de Gualeguaychú.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Antiguo Mercado y Vieja Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
Biblioteca Popular Sarmiento- San Martín 899
Una comedia con humor desbordante, conflictos familiares y personajes inolvidables. Tres mujeres unidas por la sangre, la rivalidad y los domingos compartidos en una confitería.
Este domingo 18 de mayo, museos y espacios culturales de la ciudad abren sus puertas con propuestas gratuitas para todas las edades.
La Dirección de Cultura de Gualeguaychú invita a la comunidad a la proyección especial de “Osvaldo, una película de tango”, el próximo jueves 22 de mayo a las 20 h en el Centro de Convenciones.
¡El Sol del 25 viene asomando! El domingo 25 de mayo se realizará en Gualeguaychú la fiesta popular que tiene como protagonistas a las instituciones educativas de la ciudad.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.