Fiesta del 25 de Mayo: comenzaron los ensayos de adultos mayores para el Pericón Nacional
Se realizarán todos los martes, jueves y viernes a las 16:30 en el Parque de la Estación
Se realizarán todos los martes, jueves y viernes a las 16:30 en el Parque de la Estación
24 de Abril 2024 ciudad
Con el acompañamiento de la responsable del Área de Adultos Mayores, Evangelina Carrozo, y del Secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano, comenzaron ayer los ensayos de nuestros adultos mayores para el gran Pericón Nacional que se desarrollará en la próxima edición de la Fiesta del 25 de Mayo.
Recordamos que la convocatoria para participar continúa abierta hasta el 10 de mayo, y quienes deseen hacerlo pueden inscribirse en la Secretaría de Desarrollo Humano ubicada en calle Luis N Palma 691 de lunes a viernes en el horario de 7 a 13.
Los ensayos oficiales se realizarán en el Parque de La Estación, frente a la Casa Rosada a las 16:30, días martes, jueves y viernes de cada semana.
El pericón es la danza nacional argentina. Se trata de un baile folclórico originario de Argentina y Uruguay, cuya zona de influencia se extendió también a Paraguay, Bolivia, Chile y Brasil. La danza consiste en un conjunto de parejas sueltas e independientes que generalmente son ocho y bailan girando entre sí. Suelen vestir ropa de la época colonial y llevar un pañuelo en la mano. En 2007 el Congreso Argentino declaró al pericón como la “Danza Nacional Argentina”
En nuestra ciudad, la Fiesta del 25 de Mayo se realizó por primera vez en el año 2001 en las instalaciones de la plaza San Martín, y a partir del 2004 se trasladó al predio del Parque de la Estación en la zona del Corsódromo. Es una de las fiestas locales de mayor convocatoria, en la que participan un gran número de instituciones locales y aproximadamente 30 mil vecinos cada año. El momento de los bailes típicos, es uno de los mejores momentos del festejo, ya que se despliegan sobre la pasarela más de 2000 personas interpretando los ritmos con la música de la época, y el Pericón en nuestra ciudad se destaca por ser el Pericón más grande del país.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.