Las vacunas son seguras y salvan vidas
Cada año, la inmunización salva millones de vidas y es una de las intervenciones de salud más costoeficaces y de mejores resultados.
Cada año, la inmunización salva millones de vidas y es una de las intervenciones de salud más costoeficaces y de mejores resultados.
23 de Abril 2024 Salud
Del 20 al 27 de abril de 2024, Gualeguaychú celebra junto a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y los países y territorios de la Región de las Américas la 22ª Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la 13ª Semana Mundial de Inmunización con el llamado a la acción: "Actúa ahora para proteger tu futuro".
La convocatoria en el año 2024, más allá de la activa aplicación de vacunas antigripales y completar esquemas para prevenir neumonías, está dirigida a la vacunación de los nacidos en los siguientes años:
- Todas las personas nacidas entre el 01/01/19 y el 31/12/19, para recibir vacunas del Calendario Nacional de Vacunación correspondientes a los cinco años o anteriormente llamadas de ingreso escolar.
- Todas las personas nacidas entre el 01/01/13 y el 31/12/13 para recibir vacunas del Calendario Nacional de Vacunación correspondientes a los 11 años.
De esta manera, cualquier persona que pertenezca a dichos años y cumpla cinco u 11 años de edad durante el año 2024 podrá ser vacunada independientemente de la edad que presente al momento de la consulta. De esta manera, la vacunación no estará supeditada al grado o año escolar que se encuentre cursando el niño, niña o adolescente.
La Municipalidad se encuentra cumplimentando la normativa nacional lo cual permitirá, además de mejorar la calidad de los datos de coberturas de vacunación, evitar favorecer un escenario epidemiológico con riesgo para la reemergencia de enfermedades controladas, brotes de enfermedades prevenibles por vacunas y/o la reintroducción de enfermedades eliminadas de nuestro territorio nacional.
Donde vacunarse
Para controlar sus esquemas de vacunación y aplicar las dosis faltantes es necesario concurrir al Centro de Atención Primaria de la Salud más cercano, de lunes a viernes de 7 a 13hs.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.