Más de cien jóvenes industriales argentinos visitarán Gualeguaychú en mayo
La ciudad de Gualeguaychú será sede el próximo 30 de mayo, del Encuentro Mensual de la UIA Joven, espacio conformado por industriales sub 40 de toda la Argentina.
La ciudad de Gualeguaychú será sede el próximo 30 de mayo, del Encuentro Mensual de la UIA Joven, espacio conformado por industriales sub 40 de toda la Argentina.
23 de Abril 2024 ciudad
Representantes de la UIA Joven de Entre Ríos y de nuestra ciudad mantuvieron una reunión con la titular de la Secretaría de Inversiones y Desarrollo, Estela Miño; el presidente del Consejo Mixto de Turismo, Fernando Zubillaga y la subdirectora de Producción, Karina Escola.
“Fue la primera reunión entre las partes, ya que desde la Municipalidad haremos el receptivo de este importantísimo evento que congregará entre 100 y 120 jóvenes industriales de todo el país. En la oportunidad trabajamos sobre el programa de actividades, entre las que se cuentan visitas a industrias locales y a los talleres de las comparsas, ya que varios de los empresarios que arribarán son proveedores del Carnaval”, señaló Miño.
Para la funcionaria municipal “es muy positivo para la ciudad que tengamos la presencia de un número tan importante de industriales en Gualeguaychú y aspiramos a que conozcan nuestra faz industrial, turística y, obviamente, lo que es y significa la industria del Carnaval. Justamente para consensuar y coordinar estas acciones fue que mantuvimos el encuentro con los representantes de la UIA Joven”, agregó.
Miño puntualizó que “conocer, dialogar y poder expresar de primera mano las potencialidades de la ciudad a más de un centenar de industriales no es cosa que se pueda hacer todos los días. Tenemos un Parque Industrial modelo, una ciudad que está abierta a la inversión privada, educación de calidad, un sector turístico pujante y ávido de sumar alternativas, por lo que será una excelente oportunidad para dar a conocer, como ciudad, el abanico de ventajas y beneficios que tenemos. El desafío que hayan elegido Gualeguaychú es importante, queremos que vuelvan y si es a invertir mejor”, aseguró.
Puntualmente, participaron de parte de los industriales Mariela Lambert y Sebastián Corso, en representación de Entre Ríos; al tiempo que Mauro y Vladimir Portela y Juan Alfaro lo hicieron por Gualeguaychú.
¿Qué es la UIA Joven?
Este espacio está conformado por jóvenes industriales y emprendedores sub40 que representan a sus cámaras regionales y sectoriales. El área joven de la Unión Industrial Argentina (UIA) nació en octubre de 2012 por decisión de las autoridades de la institución para fomentar la integración generacional y propiciar la formación de los futuros dirigentes industriales, a través de instancias de diálogo y acompañamiento institucional.
Los jóvenes que integran el colectivo federal buscan, a través de la articulación y la complementación de ideas y debates, el establecimiento de parámetros que colaboren en la consolidación de una sociedad desarrollada en todos los niveles: productivo, económico, político, cultural y educacional.
Entre sus objetivos, se destacan: estimular el nacimiento y desarrollo de nuevas empresas, a través de la generación de vínculos con las entidades pares del exterior y la participación en foros internacionales, acercando los ideales industriales argentinos; potenciar las capacidades de los jóvenes emprendedores promoviendo la cultura industrial y facilitar el acceso a programas y servicios, tanto gubernamentales como privados, que potencien el crecimiento y desarrollo de la industria nacional; entre otros.
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Complejo Cultural Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto