Dengue: información, cuidados y recomendaciones
Desde la Municipalidad recordamos a los vecinos cuáles son las principales recomendaciones para combatir al mosquito y qué hacer en casos de presentar síntomas.
Desde la Municipalidad recordamos a los vecinos cuáles son las principales recomendaciones para combatir al mosquito y qué hacer en casos de presentar síntomas.
11 de Mayo 2024 Salud
La subsecretaría de Salud en un trabajo conjunto con la subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria realizan acciones conjuntas de cara a combatir el mosquito Aedes Aegypt, que transmite el dengue, zika y chikungunya. Las principales acciones llevadas a cabo desde cada área son los bloqueos con fumigación y el mantenimiento de espacios públicos para evitar la concentración de mosquitos.
Sin embargo, es importante que los vecinos estén informados acerca de cuáles son los principales síntomas de la enfermedad del Dengue, así como también conocer por qué medios se puede combatir al mosquito que lo transmite.
La Municipalidad de Gualeguaychú recuerda las medidas para la prevención de desarrollo del mosquito que transmite el dengue, zika y chikungunya. ¡Todos podemos hacer mucho para prevenir el dengue!
También es importante prevenir la picadura del mosquito:
Frente a signos y síntomas, consultá
El síntoma más común del dengue es la fiebre junto a cualquiera de los siguientes:
Náuseas, vómitos.
Sarpullido.
Molestias y dolores (dolor en los ojos, generalmente detrás de los ojos, dolor muscular, dolor en las articulaciones o dolor en los huesos)
Ante cualquier signo de advertencia realizar una consulta médica es lo más oportuno. Ante cualquier duda acercate a cualquiera de los diez Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS).
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.