Fútbol, talleres y actividades recreativas en Villa María
La Mesa de Gestión de Villa María llevó adelante la propuesta "Unión sin dengue", un torneo de fútbol infantil no competitivo para abordar la problemática del dengue.
La Mesa de Gestión de Villa María llevó adelante la propuesta "Unión sin dengue", un torneo de fútbol infantil no competitivo para abordar la problemática del dengue.
10 de Febrero 2017 Deporte en Gualeguaychú
"Desde el lunes hasta el jueves llevamos a cabo de manera integradora una jornada de concientización sobre el dengue a través de un torneo de futbol, pensando que es una herramienta muy efectiva para tomar conciencia sobre la enfermedad que transmiten los mosquitos y su prevención”, comentó el director de Deportes Adrián Romani.
“Estamos muy contentos con el resultado, participaron más de 10 clubes barriales, el CAPS de Villa María, la escuela de la zona, niños de 5 a 10 años y padres. Además, durante la jornada se realizaron talleres y juegos recreativos donde se pudo profundizar la temática”, expresó Romani.
Es importante destacar que las mesas de gestión constituyen espacios de organización territorial a través de los cuales instituciones públicas, clubes, organizaciones barriales, comisiones vecinales y ONGs con presencia en los barrios confluyen para abordar conjuntamente problemáticas comunitarias.
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.