Indicaciones para pacientes con caso sospechoso ó positivo de Dengue
La Municipalidad de Gualeguaychú recuerda a los vecinos qué hacer en casos de presentar síntomas.
La Municipalidad de Gualeguaychú recuerda a los vecinos qué hacer en casos de presentar síntomas.
20 de Marzo 2024 Salud
La subsecretaría de Salud brinda las indicaciones para pacientes con caso sospechoso ó positivo de dengue:
Los síntomas de alarma son:
En caso de presentarse alguno de éstos síntomas, el paciente deberá consultar en la guardia del Hospital Centenario.
Cabe destacar que la subsecretaría de Salud en un trabajo conjunto con la subsecretaría de Ambiente y Seguridad Alimentaria realizan acciones conjuntas de cara a combatir el mosquito Aedes Aegypt, que transmite el dengue, zika y chikungunya. Las principales acciones llevadas a cabo desde cada área son los bloqueos o el mantenimiento de espacios públicos para evitar la concentración de mosquitos.
¿Qué es el Dengue?
Es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas les transmite esta enfermedad. El contagio solo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna. Sin embargo, aunque es poco común, las mujeres embarazadas pueden contagiar a sus bebés durante el embarazo. El mosquito Aedes Aegypti (transmisor de dengue, zika y chikungunya) vive en los hogares, cerca de los humanos porque somos su fuente de alimento. La hembra pone sus huevos en las paredes de cualquier objeto que pueda contener agua. Allí, los huevos pueden permanecer todo el año en estado latente. Cuando llueve y las temperaturas suben, como ocurre en los meses de verano y del otoño, se generan las mejores condiciones para que el mosquito nazca y se convierta en un posible transmisor de enfermedades.
¿Por qué es importante la DESCACHARRIZACIÓN?
Con el objetivo de detener la propagación del dengue en los barrios, se promueve la descacharrización que es la limpieza o el descarte de elementos en desuso que puedan contener agua y favorecer de esa la presencia de criaderos de mosquitos.
Como parte de la campaña contra el dengue, la Municipalidad de Gualeguaychú, dispone en diferentes puntos de la ciudad volquetes para que los vecinos depositen ahí recipientes y objetos que puedan juntar agua y favorezcan la propagación del mosquito.
¿Qué es un bloqueo y para qué sirve?
Estos operativos se realizan a partir de la confirmación o sospecha de un caso de dengue, chikungunya o zika, y tienen el objetivo de reducir los riesgos de transmisión de estas enfermedades.
Este accionar está dirigido a controlar la presencia del mosquito aedes aegypti -vector de estas enfermedades-, y/o la eliminación de los potenciales criaderos de larvas en la zona para evitar su posterior desarrollo.
Los bloqueos se realizan a medida que se van informando casos febriles y son preventivos y si el caso febril es positivo se realiza una fumigación.
Gualeguaychú te invita a disfrutar de su cultura, su río, sus sabores y su gente a través de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, de 9 a 20 h, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Este viernes Gualeguaychú te invita a disfrutar de su cultura, su río, sus sabores y su gente a través de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
Volvemos con las clásicas sesiones de modelo vivo en el estudio. Será el viernes 12 de septiembre, en ESTUDIO ESTACIÓN
Gualeguaychú te invita a disfrutar de su cultura, su río, sus sabores y su gente a través de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
¡Este domingo viví Gualeguaychú! Disfrutá de su cultura, su río, sus sabores y su gente a través de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto