La Municipalidad retoma el calendario de castración animal
El Área de Veterinaria Municipal retomó a partir del primero de febrero el Programa de Equilibrio Poblacional de Perros y Gatos.
El Área de Veterinaria Municipal retomó a partir del primero de febrero el Programa de Equilibrio Poblacional de Perros y Gatos.
17 de Febrero 2024 Salud
El responsable del Área de Veterinaria Municipal, Juan Pablo Sack, confirmó que se retomó con el calendario de castraciones gratuitas para perros y gatos en nuestra ciudad.
Las castraciones gratuitas de animales domésticos, forman parte del Programa de Equilibrio Poblacional de Perros y Gatos, que se estableció en Gualeguaychú mediante la Ordenanza Nº12.803/2023, y que contempla además de las castraciones sistemáticas y gratuitas, capacitaciones, charlas y jornadas de concientización acerca del cuidado y responsabilidades en la tenencia de animales domésticos.
Los vecinos de nuestra ciudad podrán acceder a castraciones gratuitas de sus perros o gatos, pidiendo turno en las oficinas de veterinaria, en calle España 423 o al teléfono 432937. Una vez solicitado el turno, el vecino será registrado en una lista y el área se comunicará el día antes del turno para brindar todas las indicaciones necesarias para preparar al animal para la cirugía.
¿Por qué es importante castrar a tu mascota?
Se ha demostrado que la manera más eficiente de controlar la población animal, son los programas de castración. Un control eficiente de la reproducción de perros y gatos, que actúa en forma preventiva evita la sobrepoblación de las especies y sus consecuencias para los animales y la comunidad.
El trabajo conjunto entre la comunidad y el Estado es fundamental para que las políticas públicas de este tipo funcionen de manera eficiente. De acuerdo a datos brindados por la Red de Políticas Públicas se calcula que en ciudades de hasta 10 mil habitantes, hay una mascota por persona, mientras que en ciudades de más de 10 mil habitantes el número se duplica. Se estima que el porcentaje de castración deberá rondar al 20% del total de la población animal, para que su crecimiento sea controlado.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.