Se dictó un taller sobre separación de residuos en la Colonia Municipal de la Juventud
Con el objetivo de concientizar en educación ambiental a jóvenes de nuestra ciudad se dictó un taller a cargo de la Dirección de Ambiente
Con el objetivo de concientizar en educación ambiental a jóvenes de nuestra ciudad se dictó un taller a cargo de la Dirección de Ambiente
08 de Febrero 2024 ciudad
En el marco del programa de Educación Ambiental que se lleva a cabo en nuestra ciudad mediante la ordenanza Nº11731/2012, con el objetivo de generar conciencia y responsabilidad de los ciudadanos ante el medio ambiente y los recursos naturales, se realizó en la Colonia de la Juventud un taller de “Separación de Residuos”.
El taller fue dictado por personal de la Dirección de Ambiente, que a través de diferentes actividades lúdicas y la entrega de folletería buscaron incentivar en los participantes la toma de conciencia de la importancia que tiene para nuestra ciudad la separación de residuos.
Los ejes del taller estuvieron vinculados a contarles a los chicos cómo es el circuito de los residuos en Gualeguaychú, cómo se debe realizar su correcta separación y clasificación, cuáles son los días de recolección diferenciada, qué se hace con los residuos recolectados. Además, se buscó informar acerca de qué son los residuos patogénicos y cómo deben ser separados, así como otros residuos especiales tales como aceites y pilas.
El personal de Ambiente, destacó también la prohibición que rige en la ciudad sobre la quema de basura, y se buscó trabajar con los chicos acerca de la toma de conciencia de los riesgos ambientales y para la salud que ésta trae. Se les informó acerca de la guardia ambiental que funciona en nuestra ciudad las 24hs y en dónde los vecinos pueden radicar denuncias relacionadas a delitos ambientales tales como pérdida de agua en la calle por rotura de un caño, lavado de vehículos en días no habilitados, quema de basura, ramas o pasto, animales sueltos en la vía pública, fumigaciones, olores y micro basurales.
Durante el taller estuvieron presentes también la responsable del Área de Juventud Ana Severin, la vice intendenta Julieta Carrazza, y la subsecretaria de Ambiente Ivana Secca.
DENUNCIAS POR DELITOS AMBIENTALES:
La subsecretaria de Ambiente y Seguridad Alimentaria recuerda a la comunidad que los vecinos pueden realizar denuncias por cuestiones ambientales durante las 24 horas llamando al celular (03446) 15641628. Otra posibilidad es comunicarse al teléfono fijo (03446) 428820 de lunes a viernes de 7.00 a 13.00.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
Viernes 2 de mayo - 20:30 h en Alianza Francesa
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
Domingo 4 de mayo, 20:30 h - Teatro Gualeguaychú
El Complejo Cultural Magnasco organiza viajes a la Feria para el 8 de mayo de 2025
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Dirección de Cultura trabaja conjuntamente con el Viejo Mercado y Antigua Terminal para promover las diferentes expresiones artísticas locales y regionales.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.