Llega la segunda noche de Los Corsos Populares Matecito
Este viernes desde las 21hs los vecinos y turistas podrán disfrutar de una nueva noche de este tradicional festejo local.
Este viernes desde las 21hs los vecinos y turistas podrán disfrutar de una nueva noche de este tradicional festejo local.
02 de Febrero 2024 CULTURA
La segunda noche tendrá cita este viernes 2 de febrero a las 21 sobre Av Parque-Cándido Irazusta entre España y Montevideo.
La tradicional celebración de verano popular, comienza su primera noche del mes de febrero a la que le seguirán las noches del 18 y 23, quedando el entierro del Carnaval para el día 1 de marzo. Durante las 5 noches que dura este evento, las murgas y conjuntos carnavalescos harán su tradicional desfile por la Av Parque-Cándido Irazusta, llevando color y alegría a las familias y turistas que se hagan presentes en el lugar.
Los grupos que se presentarán son 9: En las presentaciones de Murga tradicional participarán: “Los Cocoliches” y “Los Joelitos”, mientras que en el estilo de Conjuntos Carnavalescos se presentarán: “Los Abuelos Divertidos”, “Los Caciques del Norte”, “Los Colombianos”, “Los Purretones”, “Los Revolucionarios”, “Mainumby” y “Vieja Fantasía”.
La entrada para locales a partir de los 12 años tendrá un valor de $300, y para los turistas será de $1000. Se pueden adquirir en el momento en el lugar del evento, que cuenta además con cantinas para la venta de comida y bebida. Se recuerda a los vecinos que no se permitirá el ingreso con conservadoras y bebidas al lugar.
SOBRE LOS CORSOS POPULARES MATECITO:
El Corso Matecito es la fiesta popular de la ciudad que nace a partir de las barriadas. La espuma, las lentejuelas, la alegría y el ingenio son algunos de sus elementos característicos. Se realizan sobre la Av Parque en la zona de Cándido Irazusta, en un circuito cercano al Corsódromo donde se desarrolla el Carnaval del País.
La corneta murguera es el instrumento musical autóctono de la ciudad de Gualeguaychú, y es a su vez el elemento distintivo de los corsos populares Matecito.
Este corso popular lleva el nombre de un payaso, el payaso “Matecito”, interpretado en cada carnaval por José Antonio Blanc. Matecito hacía reír, era parte esencial del carnaval y también solía salir a repartir caramelos por los barrios periféricos. Es su honor cada noche de febrero, las calles se llenan de color, diversión y lentejuelas para continuar esta tradición popular que forma parte de las raíces de nuestra ciudad.
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto