Quedaron inaugurados los Corsos Populares Matecito 2024
Con una gran convocatoria de vecinos este viernes 19 quedó inaugurada la edición 2024 que llevará el nombre de “Don Carlos Zapata”
Con una gran convocatoria de vecinos este viernes 19 quedó inaugurada la edición 2024 que llevará el nombre de “Don Carlos Zapata”
22 de Enero 2024 CULTURA
Un escenario montado en el Parque de las Esculturas, frente al Museo de Carnaval, fue el marco para el lanzamiento de la edición 2024 de los tradicionales Corsos Populares Matecito. Con la conducción a cargo de Marcela Faiad y María José Carro, la noche comenzó con la presentación a los jurados que este año estarán evaluando las 5 fechas del corso.
En el lazamiento estuvieron presentes la vice intendenta, Julieta Carrazza, el subsecretario de Cultura, Deportes y Juventudes, Luis Castillo, y el secretario de Desarrollo Humano, Juan Ignacio Olano, quienes hicieron uso de la palabra para destacar el trabajo conjunto entre la municipalidad y las diferentes instituciones que organizan este gran festejo local.
Los 9 grupos, entre murgas y grupos carnavalescos, subieron al escenario y cada director o directora realizó la presentación del argumento con el que participarán de esta nueva edición. En cada presentación, los grupos también mostraron al público presente parte del vestuario, la música, o estandarte con los que desfilaran por la Av Cándido Irazusta.
El cierre del evento estuvo a cargo del grupo Ironía que llenó de música un evento colmado de alegría y diversión.
SOBRE LOS CORSOS POPULARES
Los grupos que se presentarán son 9. En las presentaciones de Murga tradicional participarán “Los Cocoliches” y “Los Joelitos”. En el estilo de Conjuntos carnavalescos se presentarán: “Los Abuelos Divertidos”, “Los Caciques del Norte”, “Los Colombianos”, “Los Purretones”, “Los Revolucionarios”, “Mainumby” y “Vieja Fantasía”.
Noches: 26 de enero, 2, 16 y 23 de febrero. 1 de marzo entierro de carnaval.
Entrada a partir de los 12 años: $300 locales - $1000 turistas
Circuito: Av. Parque Cándido Irazusta entre España y Montevideo
Nuestra ciudad fue elegida para iniciar una propuesta cultural libre y gratuita, que recorre toda la provincia impulsada por la Biblioteca Provincial. La actividad se realizará en la Biblioteca Sarmiento.
La Municipalidad y la Facultad de Bromatología, desde la Dirección de Cultura y desde la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura respectivamente, se unen para promover las disciplinas artísticas de nuestra ciudad.
El domingo 27 de abril a las 20, el Teatro Gualeguaychú será escenario de la obra "Que hablen otras partes de mí", escrita por Gastón Díaz y puesta en escena por el grupo Salida de Emergencia, de Gualeguay. Entrada libre y gratuita.
El próximo 30 de abril, en el Club Recreo, a las 21:30 horas.
La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Cultura, invita a participar del Seminario Intensivo de Figura Humana y su Expresividad con técnicas secas, dictado por la reconocida artista y docente Gladys H. Zagert.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
El viernes 25 de abril, a las 19 h se realizará una nueva charla en el Centro de Interpretación “La Delfina”, con entrada libre y gratuita, para reflexionar sobre el vínculo entre las personas y la naturaleza.