La Municipalidad puso en marcha las huertas familiares del Bioparque
El objetivo es potenciar su productividad mediante capacitaciones y trabajo con buenas prácticas.
El objetivo es potenciar su productividad mediante capacitaciones y trabajo con buenas prácticas.
16 de Enero 2024 ciudad
Dentro de las innumerables actividades que encara la dirección de Producción, dependiente de la secretaría de Inversiones y Desarrollo Local de la Municipalidad de Gualeguaychú, se encuentra la puesta en valor de algunos sectores del Bioparque, ubicado en el predio del Exfrigorífico.
En ese marco, y luego de constatar el estado de deteriorado de las huertas familiares ubicadas allí, se decidió darles un fuerte impulso a los efectos de recuperar la actividad laboral y conseguir los objetivos por los cuales nació esa iniciativa.
El titular del área de Producción, Ing. Agr. Eduardo Petti, señaló que “nos encontramos con un Bioparque con fuertes matices. Por un lado, un vivero que funcionaba de manera correcta y el sector de huertas familiares que estaba prácticamente en estado de abandono, sin producción y sin seguimiento municipal”, contó.
“A partir de allí citamos a todas las familias e instituciones que tenían asignadas parcelas y les explicamos que no se podía seguir en esa situación. Resultaba necesario ordenar y empezar a producir. Así fue que establecimos horarios, comenzamos a pasar asistencia y se volvió a trabajar cada parcela que tienen 600 metros cuadrados, por lo que necesitan una dedicación importante a los efectos de su rendimiento productivo”, detalló Petti y continuó “además, establecimos que tienen un plazo de seis meses para poner en plena producción sus parcelas. También sumamos a ocho personas del Plan Potenciar Trabajo a las que dimos una parcela para que experimenten sobre el trabajo de huerta”.
Cabe mencionar que los horticultores familiares ya tienen un reglamento que los rige, donde se explicitan sus objetivos y obligaciones, donde consta, por ejemplo, que deben producir de manera agroecológica. Del mismo modo, la Municipalidad se compromete a capacitarlos, brindarle las herramientas, las semillas y el riego que, llamativamente, no tenían.
Para Petti “esta es una idea muy interesante, pero debe plantearse con responsabilidad. Nos encontramos con un predio con el pasto muy largo, los pocos canteros de horticultura con muchas malezas, máquinas rotas, mangueras de riego sin colocar, entre otras cosas. Creemos en el valor del trabajo y en la producción hortícola de manera agroecológica. Pero debemos ser serios y responsables con los recursos del Estado y honrar el trabajo como premisa inclaudicable. Todas las partes se deben comprometer a que este proyecto de huertas familiares salga adelante, vamos a seguir todo muy de cerca para así sea”, detalló.
Por último, desde el área afirmaron que “en esta actividad como en varias otras había mucho de relato y poco de realidad. Las acciones que ingresaban dentro del paraguas de la producción agroecológica, la cual reivindicamos, eran propias de un discurso que en la práctica casi no existía. Nuestro objetivo es potenciar la productividad de estas huertas mediante la capacitación y el trabajo con buenas prácticas, que las afiancen como medio de vida; más allá de la forma de producir”.
Conocé la cartelera de CINEMA CONCEPT.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, de 9 a 20 h, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Volvemos con las clásicas sesiones de modelo vivo en el estudio. Será el viernes 12 de septiembre, en ESTUDIO ESTACIÓN
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto