La edición 2024 del Carnaval de Gualeguaychú arrancó con una noche a pura magia y alegría
Más de 20 mil personas disfrutaron de la primera noche del espectáculo a cielo abierto más grande del país
Más de 20 mil personas disfrutaron de la primera noche del espectáculo a cielo abierto más grande del país
06 de Enero 2024 carnaval del país
El sábado 6 de enero se vivió la primera noche de la edición 2024 del Carnaval de Gualeguaychú, el evento a cielo abierto más importante del país.
Este año las comparsas Papelitos, Marí Marí, Kamarr y O’Bahía compartirán su magia y su color durante las diez noches de la edición número 42 de este gran espectáculo que todos los años llena de alegría a nuestra ciudad.
La primera noche comenzó con el tradicional corte de cintas a cargo del Presidente Municipal, Mauricio Davico junto al gobernador de la Provincia, Rogelio Frigerio, y a Victoria Giménez presidenta de la Comisión del Carnaval, dando así inicio al desfile del que disfrutaron más de veinte mil personas entre turistas y vecinos por más de cuatro horas.
Antes de la gran apertura se realizó una conferencia de prensa junto al intendente y al gobernador en la que periodistas de la ciudad y acreditados de medios provinciales y nacionales tuvieron la oportunidad de informarse acerca de esta nueva edición que lleva el nombre de “Estela María Samacoits de Maradey”, en homenaje a la histórica trabajadora del Carnaval del País.
Con un corsódromo colmado de alegría, la primera comparsa en desfilar fue la campeona de la edición anterior, Papelitos, a la que le siguieron en orden: Marí Marí, Kamarr y O’Bahía, quienes se disputarán noche a noche el podio de campeona para la edición 2024.
EDICIÓN N°42: HOMENAJE A “Estela María Samacoits de Maradey”
Esta nueva edición, lleva el nombre de “Estela María Samacoits de Maradey” quien tuvo un gran recorrido dentro del carnaval de nuestra ciudad. Estela fue una hacedora tenaz y visionaria, que formó parte de comisiones y grupos de trabajo para Turismo y otras instituciones, como Curita Gaucho, Agrupaciones Tradicionalistas, Fundación Evita y la Alianza Francesa. También fue presidenta de la Fiesta Internacional de Pesca del Pejerrey y Lanzamiento (FIPPYL).
Fue parte de un hecho histórico para el Club Juventud Unida, a través del “Carnaval de la Risa”, cuando con un grupo de padres decidieron armar una murga infantil cuyo vestuario de vaqueros y chalecos con tiras de papel crepé de colores, se llevó todas las miradas, siendo noticia en la ciudad. Desde ese momento lleva el nombre de “Papelitos del Oeste” comparsa que participa en el Carnaval desde que se desarrollaba en Luis N. Palma.
Estela Samacoits de Maradey participó en distintos espacios poniendo pasión y mucho empeño para el crecimiento del carnaval, convirtiéndose en una de las más fervientes trabajadoras, levantando la bandera social y artística. Por otro lado, fue la primera socia mujer del Club Central Entrerriano, tuvo una activa colaboración en el Tiro Federal, club para el cual dirigió ´La Diablada´, la propuesta de Ará Yeví en 1986; parte del trabajo de la misma se hizo en el garaje de su casa.
Conocé la cartelera de CINEMA CONCEPT.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, de 9 a 20 h, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Volvemos con las clásicas sesiones de modelo vivo en el estudio. Será el viernes 12 de septiembre, en ESTUDIO ESTACIÓN
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto