Las Escuelas visitaron los Museos
El Museo Ferroviario y la gran concurrencia de instituciones educativas durante el año 2023
El Museo Ferroviario y la gran concurrencia de instituciones educativas durante el año 2023
09 de Diciembre 2023 Participación ciudadana
Desde hace más de 15 años, el Museo Ferroviario, viene sirviendo a la comunidad educativa como una herramienta de enseñanza, para los diferentes niveles, tanto de la ciudad, como de otras localidades que nos visitan.
En los últimos años, las escuelas, los colegios e institutos han perfeccionado sus actividades para adaptarlas a la posibilidad de enseñar a través de los museos y, además, se dio un salto cualitativo y cuantitativo, en la valorización del patrimonio histórico de nuestra ciudad, priorizando la importancia de los Museos ya existentes (Ferroviario, Azotea y Haedo), como así también la creación de nuevos espacios que preservan y difunden la rica historia de Gualeguaychú (Memoria, Fray Mocho y Carnaval).
Esto ha aumentado notablemente la concurrencia de estudiantes a estos sitios, llegando el Museo Ferroviario, por poner un ejemplo, a tener un movimiento estudiantil que supera a años anteriores, en donde cientos de alumnos, desde salita de jardín de 4 años, hasta profesorados y universidades, han encontrado en este lugar, una buena manera de acercarse a la historia, desde los materiales y desde el lugar mismo en donde sucedieron los hechos, y de ahí partir a situaciones más generales.
La historia de Gualeguaychú y el puerto, el ferrocarril, los distintos medios de transporte que existieron, la comunicación, la ciudad y el modelo agroexportador, la revolución industrial, etc. Son muchos los temas que se pueden abarcar desde este museo emplazado en el Parque de la Estación, que también ha resurgido en estos últimos años como sitio de recreación, pero también como sitio histórico.
Queremos saludar y agradecer a las y los docentes que eligieron al Museo Ferroviario para continuar con su tarea educativa y también a las instituciones y sus directivos que permiten que se enseñe más allá de las aulas.
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto