Mi barrio tiene acceso llega a barrio Zabalet
En la tarde del lunes, el Intendente Dr. Esteban Martín Piaggio firmó convenio junto a los vecinos por importantes obras en ese barrio: 1800 metros de cordón cuneta, badenes y ripio.
En la tarde del lunes, el Intendente Dr. Esteban Martín Piaggio firmó convenio junto a los vecinos por importantes obras en ese barrio: 1800 metros de cordón cuneta, badenes y ripio.
31 de Enero 2017 Cordón cuneta
Con importante presencia de vecinos, y junto a funcionarios y cooperativistas, el Intendente celebró el convenio para el inicio de la primera etapa de obras viales en el bario Zabalet, en el marco del programa Mi barrio tiene acceso.
"El año que terminó fue de mucho trabajo y así hemos podido avanzar en uno de los temas más importantes, estructural de Gualeguaychú, que es el de las calles. Con iniciativa municipal estamos cambiando la vida de los barrios de nuestra ciudad, dando impulso, mejorando la calidad de vida" afirmó Piaggio.
La obra consiste en 1827 metros lineales de corton cuneta, 516 m2 de badenes y consolidación con calzada de ripio, en las calles Troisse, Ayacucho y Fleming, en sentido norte a sur. La inversión es de 2,3 millones de pesos y los trabajos serán realizados por la cooperativa Arcoiris.
"Los objetivos del programa Mi barrio tiene acceso son mejorar la accesibilidad de los barrios, su integración a la ciudad y sobre todo garantizar la salida de agua para evitar inundaciones y la consecuente degradación de las calles." agregó Piaggio.
Por su parte, Carlos García, Secretario de Obras y Servicios Públicos, explicó "La segunda etapa consistirá en realizar las transversales a estas calles. Pero las comprendidas en esta primer etapa son las calles de acceso a las viviendas.
Cabe destacar, través del programa Mi barrio tiene acceso se trabaja en simultáneo en los barrios Suburbio Sur este, barrio San José obrero, y se han finalizado obras en barrio Franco, Villa María, Eva Perón, Zuppichini, La Cantera, La Cuchilla, Trinidad, Esperanza y Yapeyú.
Así también, Juan José Bulay, un vecino del barrio compartió con emoción unas palabras "Este barrio estuvo muchos años aislado, olvidado, por lo que estamos muy agradecidos que vengan aca y sobre todo que esten cumpliendo con lo prometido. Esta es una obra importantísima para nosotros, para los jóvenes, para progresar."
Finalmente, otro vecino, Andrés Miño concluyó "Estas obras de cordon cuneta son un impulso para los vecinos, para realizar otras mejoras como las veredas. Estamos muy contentos, porque cambiará nuestra vida."
La Municipalidad te invita a vivir una experiencia distinta, cargada de historia, emoción y cultura: los recorridos históricos por el Cementerio Norte, donde la memoria de la ciudad cobra vida a través de sus personajes más emblemáticos.
Explanada del Museo del Carnaval- Parque de La Estación (Corsódromo Gualeguaychú)
Se presenta este sábado 26 y domingo 27 de julio, de 16:00 a 20:00 h, en los galpones del Puerto, con entrada libre y gratuita, con la dirección de Ruyina Abraham.
Complejo Cultural Instituto Magnasco (Camila Nievas 78)
La actividad contará con observación del sol por telescopio.
Museo de la Memoria Popular - Casa De Deken (25 de Mayo 734)
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto